
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La construcción de 121 metros cuadrados demandó una inversión de 2.211.400 pesos.
Regionales18/05/2019Culminaron las obras de construcción de un salón de usos múltiples (SUM) en la Escuela Primaria 338 del paraje Leuto Caballo, ubicado a 35 kilómetros de Chos Malal. La construcción de 121 metros cuadrados demandó una inversión de 2.211.400 pesos.
Este salón permite cubrir las necesidades de la población rural por ser un punto de encuentro para actividades sociales de adultos, jóvenes y niños con impacto directo en el mejoramiento de la calidad de vida de los destinatarios.
La obra tiene una superficie de 121 metros cuadrados, incluye sanitarios y cocina. Se ejecutó con bloques de madera encastrados de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) que consiste en ladrillos que se superponen entre sí unidos a través de listones. La empresa provincial dispone de maquinaria de última generación que permite acortar las brechas de construcción para atender las demandas sociales y económicas.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.