
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP) inauguró este jueves su farmacia número 12 en la localidad neuquina de Chos Malal.
Regionales17/07/2021Con esta sede, MEOPP, extiende su presencia territorial en la cuenca neuquina y mantiene los beneficios de 100% de cobertura en medicamentos recetados para sus afiliados. Chos Malal se suma a las farmacias que la mutual ya posee en Centenario, Añelo, Rincón de los Sauces, Catriel, 25 de Mayo, Cutral Co, Plaza Huincul, Plottier, Buta Ranquil y las dos de Neuquén capital.
Durante el acto de inauguración, el Secretario Administrativo de la organización gremial y Gerente de MEOPP, Marcelo Rucci dijo: “Queremos venir a sumar al Norte de la provincia, a ser parte de esta familia petrolera. Y no abrimos una farmacia sólo para los petroleros sino para todos, y lo mismo vamos a hacer cuando tengamos la clínica en Chos Malal, otro sueño que lo vamos a hacer realidad”.
“Somos parte de la sociedad, somos parte de los pueblos en los que nos toca vivir a través de nuestro trabajo”, agregó Rucci.
Luego, el Presidente de la Mutual y Secretario General de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, afirmó que “al igual que las clínicas que el gremio tiene y construye en la región, la farmacia que acaba de inaugurar MEOPP no sólo es para los afiliados, sino para la comunidad toda".
En ese sentido destacó que las clínicas que el gremio posee en Catriel, en Rincón de los Sauces y el sanatorio de Plaza Huincul, y las futuras clínicas de Neuquén Capital y Añelo, no son competencia del sistema de salud público o privado. “Nosotros venimos a complementarnos e integrarnos con ellos, con toda la salud pública, como lo hemos demostrado en estos tiempos tan difíciles”, aseguró.
Por otra parte Pereyra reiteró que empieza “una nueva etapa” en la vida de la institución sindical. “Hemos tenido que enfrentar muchas cosas, hay que transferir orgánicamente el poder para darle una continuidad mejor que lo que nosotros lo hemos venido haciendo, y para eso hay hombres y mujeres que le van a dar continuidad al crecimiento sostenido de esta organización sindical”.
“Los viejos tenemos que seguir colaborando desde el lugar que nos pidan, pero la conducción va a cambiar y no tengo ninguna duda de que el próximo secretario general va a ser el compañero Marcelo Rucci, por su compañerismo, lealtad y por sobre todas las cosas por la contracción al trabajo que tiene al igual que todos los que lo acompañan”, agregó
“Hace 23 años que transitamos el camino juntos, Marcelo es un hombre joven con mucha iniciativa y cuando estuvo ocho años conduciendo los destinos de Rincón de los Sauces , que estaba destruida, que no tenía parque automotor, cloacas, pavimento ni nada y fue capaz de transformarla en una ciudad que dignifica a todos sus habitantes. Y jamás, en ningún momento, se olvidó que pertenecía a la comisión directiva y recorrió el campo permanentemente”, destacó Pereyra.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.