
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Inauguraron esta mañana el punto número 205 de WiFi gratuito en el sector Los Hornitos de Valentina Norte Rural.
Locales22/07/2021La secretaría de Modernización inauguró esta mañana el punto número 205 de WiFi gratuito en el sector Los Hornitos de Valentina Norte Rural. La instalación demandó la colocación de una antena que permitirá llegar con el servicio a otras áreas.
El secretario de Modernización, Javier Labrín, indicó que «estamos poniendo en funcionamiento una nueva antena de WiFi, que es parte de un grupo de diez antenas de las cuales inauguramos cinco» y detalló que «es con una tecnología nueva ya que en estos lugares alejados no llega la fibra óptica pero establecimos con radioenlace la posibilidad de que tengan la misma disponibilidad de ancho de banda que cualquier antena que se encuentre en el centro de la ciudad».
La particularidad de este nuevo punto, además, es que fue posible gracias a la inversión que hizo la Municipalidad para instalar una antena en el oeste, lo que permitió llegar a Los Hornitos de manera inalámbrica.
El coordinador de la secretaría, Ángel Vázquez, agregó que esta nueva antena fue instalada en la sede municipal del oeste -en Godoy y Novella- y que permitirá llegar de esta misma forma a nuevos lugares que no cuentan con el tendido de fibra óptica.
“Se nos planteó de qué forma llevar el servicio a esos lugares tan alejados del centro que no tienen la conectividad troncal de fibra y, por este motivo, la Municipalidad decidió hacer la inversión de esta tecnología”, dijo Vázquez. El funcionario explicó que evaluarán otros puntos nuevos con el alcance de esta nueva antena.
“Se sigue trabajando y la semana que viene se planifica proveer del servicio a tres museos de la ciudad que son el museo Paraje Confluencia, la sala Emilio Saracco y el Museo Gregorio Álvarez. Esto tiene que ver con tener una ciudad conectada y más participativa”, expresó Vázquez, quien añadió que la meta para este año es llegar a los 250 puntos.
Por su parte, la subsecretaria de Modernización, Pia Chedufau, sostuvo que “con estos cinco puntos de WiFi posicionan a Neuquén dentro las primeras tres ciudades capitales con mejor conectividad en relación a la cantidad de población”.
En cuanto al servicio, señaló que tiene las mismas características que los otros puntos de la ciudad, que permite navegar por redes sociales, sitios de noticias o el portal del Municipio.
Con esta instalación ya son 205 los puntos WiFi alcanzados entre los que se cuentan 19 bibliotecas populares, parques públicos y 44 asociaciones vecinales, entre otros.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.