
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Una delegación del Gobierno de Neuquén visitó el paraje Sauzal Bonito para constatar daños estructurales en viviendas debido a los reiterados sismos registrados en las últimas semanas.
Regionales23/07/2021La comitiva, integrada por integrantes de la Secretaría de Gobiernos locales, del Instituto de Viviendas de la provincia y de la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, se trasladó a Sauzal Bonito para actualizar el relevamiento de las viviendas afectadas y sus características.
Según la información oficial, representantes del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, de la Subsecretaría de Defensa Civil y del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres); monitorean la sismicidad registrada en Sauzal Bonito.
La titular del Inpres, Patricia Alvarado, informó que “hasta el momento son 11 los sismos registrados entre el 13 y 19 de julio en la zona de Sauzal Bonito y Añelo con magnitud mayor que 2.5 y profundidad entre 4 y 8 kilómetros”.
Indicó que “en general han sido de una magnitud de pequeña a moderada, alcanzando los 3.8 en la escala de Richter el sismo del 18 de julio de 2019”.
Alvarado precisó que “es importante saber que Neuquén es parte de la cadena andina, donde los sismos son esperables y aunque mucha gente sostiene que nunca escuchó o sintió, nosotros sabemos que todo el cordón andino de Argentina puede experimentar sismos y Neuquén, con sus fallas geológicas locales, tiene una peligrosidad sísmica natural”.
Aclaró que “aún no se puede determinar que los movimientos estén relacionados a la actividad petrolera” en directa referencia a la utilización del “fracking” (hidrofractura) para la extracción de gas y petróleo no convencional en la formación geológica Vaca Muerta.
“Seguimos trabajando y en comunicación con la provincia sugiriendo cuál es el enfoque para conformar el mapa provincial de peligrosidad sísmica”, dijo la funcionaria nacional.
Recientemente, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), junto a la Comunidad Mapuche Lof Wirkaleo y habitantes de Sauzal Bonito, presentó un amparo colectivo en el Juzgado Federal de Neuquén, debido a numerosos sismos registrados en los últimos meses con la reactivación de hidrofracturas (fracking) en yacimientos de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.
Según lo denunciado por la Fundación en un comunicado, “desde que se empezó a explotar Vaca Muerta, en Neuquén, no paran de sentirse temblores en Sauzal Bonito, Añelo y regiones aledañas”.
La entidad sostiene que “crean una amenaza constante de que haya derrames de sustancias peligrosas en las napas y ríos de la zona”, y aseguraron que “las autoridades no controlan esta situación y las empresas la ocultan”.
El abogado de la FARN, Santiago Cane, dijo a Télam que presentaron "un recurso de amparo de carácter colectivo con un pedido de medida cautelar para que se suspendan las autorizaciones de nuevas fracturas hasta que se resuelva la cuestión de fondo”.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.