
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Con la intención de renovar el vínculo con artesanas y artesanos tejedores y mover el stock de productos, se ofrecen caminos de mesa, tapices, carpetas, gorros y fajas con un 50 por ciento de descuento.
RegionalesA fin de mover el stock de tejidos y colaborar con la tarea social, Artesanías Neuquinas liquida en un 50 por ciento una selección de productos entre los que destacan una amplia variedad de caminos de mesa, carpetas, fajas, tapices y gorros.
La titular de Artesanías Neuquinas, Rossana Benigar invitó a la población a visitar el local de Carlos H. Rodríguez 175 de Neuquén capital donde rige la promoción que se mantendrá hasta liquidar el stock disponible.
El organismo dependiente de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente realiza la promoción para activar las operaciones de compra en campo, es decir, para renovar el vínculo con artesanas y artesanos tejedores. Vale aclarar que el 80 por ciento del padrón de artesanos y artesanas está compuesto por tejedores de distintos puntos de la provincia.
Benigar adelantó que actualmente el personal de Artesanías Neuquinas “está haciendo recolección de productos en comunidades”. En tiempos de pandemia fue necesario modificar el sistema de trabajo y se organizó una agenda de atención por turnos manteniendo los protocolos sanitarios indicados por el ministerio de Salud.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.