
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Durante el fin de semana se aplicarán 300 dosis a las y los vecinos de la ciudad de Neuquén que se anotaron previamente en el centro de salud para recibir la vacuna
LocalesComo parte de la Campaña de Vacunación COVID-19 que se realiza de manera exitosa en todo el territorio neuquino, y tal como lo anunció esta semana el gobernador Omar Gutiérrez, los centros de salud comenzarán a funcionar también como espacios de vacunación COVID-19 con la finalidad de descentralizar la vacunación y generar mayor accesibilidad a la comunidad.
De esta manera, hoy el Centro de Salud Almafuerte se convertirá en el primero en llevar a cabo esta actividad con 300 dosis disponibles para las y los vecinos de su área programa que ya se hayan inscripto previamente en el centro de salud y en la página del Ministerio de Salud de la provincia para recibir la vacuna.
“A poco más de siete meses de haber comenzando con la campaña de vacunación en la provincia, de haber aplicado más de 500 mil dosis (entre primeras y segundas), estar en estos momentos llevando a cabo estrategias para descentralizar la vacunación y aumentar así aún más su accesibilidad, es lo que demuestra todo el esfuerzo y el compromiso de todo lo trabajado. Nos llena de orgullo seguir avanzando con la vacunación COVID de esta manera”, afirmó la ministra de Salud, Andrea Peve.
La jornada de vacunación COVID-19 con turno en el Centro de Salud Almafuerte de la ciudad de Neuquén (ubicado en calle Jorge Gervasoni), comenzó esta mañana alrededor de las 10 y se prevé que continúe mañana. El objetivo es aplicar las 300 dosis disponibles para continuar con la inmunización de las personas mayores de 18 años correspondientes a su área programa que aún no se hayan vacunado.
Para ello, el personal de salud realizó previamente una convocatoria destinada a dicha población, con el objetivo de que solicitarán un turno para vacunarse en el lugar. Esta estrategia se nutrió de una experiencia previa que el Ministerio de Salud viene desarrollando desde marzo, con la aplicación de vacunas contra el COVID-19 a domicilio para aquellas personas que no pueden movilizarse a los grandes dispositivos de vacunación e incluso en algunos centros de salud de la provincia.
En la actualidad, ya son más de mil los domicilios visitados en la ciudad de Neuquén para continuar con la inmunización de los neuquinos y neuquinas. Esto es posible gracias al trabajo y el compromiso de una dupla de profesionales de la salud que se contactan con dichas personas y coordinan las visitas. Se trata de Cristina Agüero, enfermera y directora del Programa de Adultos Mayores, y Sonia Linconir, del programa de Inmunizaciones de la provincia.
De manera similar, se estuvo vacunando en algunos centros de salud de la provincia, lo que permitió generar la experiencia suficiente para desarrollar una estrategia de descentralización de la vacunación que integre a la gran mayoría de los centros de salud, con la logística e insumos necesarios.
Se prevé que próximamente se sumen a esta nueva modalidad los centros de salud de: Villa María, San Lorenzo Norte, Nueva Esperanza, Colonia Rural Nueva Esperanza, y Confluencia.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.