
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Desde el ministerio se recomendó a los vecinos y vecinas que desestimen cualquier otro tipo de metodología, como un mail o un mensaje de WhatsApp, y se pide que no respondan a las instrucciones del mismo ya que se trata de una estafa.
RegionalesEl ministerio de Salud de la provincia del Neuquén se informó a la comunidad que la convocatoria con turno para recibir cualquier vacuna contra el COVID-19 es realizada por Salud, de forma telefónica. En este sentido, es importante aclarar que Salud contacta a las personas que están inscriptas en el registro para recibir la vacuna contra el COVID-19 o que ya recibieron una primera dosis. En dicha citación, se les asigna día, lugar y horario para la vacunación.
Por este motivo, advertimos a los vecinos y vecinas que desestimen cualquier otro tipo de metodología, como un mail o un mensaje de WhatsApp, y no respondan a las instrucciones del mismo ya que se trata de una estafa. Dicha táctica ya fue denunciada por algunas personas de distintas localidades, quienes fueron inducidas a hacer depósitos y/o transferencias de dinero. El ardid se concreta cuando la persona ingresa a un link, lo que bloquea su usuario y permite que el estafador obtenga sus datos y les solicite dinero a sus contactos.
En este punto, recordamos que la vacuna contra el COVID-19 es libre, gratuita y voluntaria. No aceptes cobros por la inscripción ni la vacunación. Desde Salud, nadie te va a llamar o contactar para pedirte dinero ni claves bancarias para acceder a la vacuna o al registro.
Informarse a través de los medios oficiales de comunicación, como la página web de la cartera sanitaria provincial (www.saludneuquen.gob.ar) o las redes sociales de la misma, es clave para evitar estafas o información errónea.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.