
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén firmó el contrato para comenzar con las obras del último tramo del Paseo Limay, que se extiende desde la calle Obrero Argentino hasta la confluencia de los ríos Limay y Neuquén
LocalesLa Municipalidad de Neuquén firmó el contrato para comenzar con las obras del último tramo del Paseo Limay, que se extiende desde la calle Obrero Argentino hasta la confluencia de los ríos Limay y Neuquén
Las iniciativas son viales y de equipamiento urbano, incluye cuatro miradores sobre los ríos, un sector vehicular, senderos peatonales y bicisendas.
"El intendente Mariano Gaido tiene un compromiso desde el inicio de gestión de llegar a la confluencia de los ríos y con este contrato lo estamos logrando", resaltó el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, al mismo tiempo que recordó que ya llevan ejecutados 2100 metros desde la calle Linares hasta Obrero Argentino.
"Es una obra que nos permite concretar con lo que nos habíamos comprometido: llegar hasta la confluencia de los ríos”, insistió Nicola y agregó que “va a ser una intervención muy importante para que las y los vecinos vayan a apreciar la belleza del sector".
“Esto se trata de potenciar este lugar para que el turismo crezca”, destacó y aseguró que “en unos años los turistas se acercarán para conocer la confluencia de los ríos».
“Iniciamos la gestión con 1400 metros de desarrollo de paseo costero y estamos agregando al final de este año 10.000 metros más. Además de que por primera vez se está ejecutando un paseo costero sobre el río Neuquén”, recordó el secretario al mismo tiempo que señaló que “venimos trabajando a muy buen ritmo. Es una propuesta importante que vino muy bien en este contexto de pandemia porque permite que la ciudadanía disfrute al aire libre".
La subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, por su parte estimó que estas obras estarán completas en un año.
También explicó que sólo se podrá circular con vehículo desde Obrero Argentino hasta la Península de Hiroki . En ese punto habrá un estacionamiento y a partir de ahí hasta la confluencia habrá senderos peatonales y bicisendas.
La iniciativa incluye iluminación, equipamiento urbano, mobiliario, estaciones saludables y juegos, detalló la subsecretaria y agregó que “se colocarán sanitarios en tres puntos: a la altura de Obrero Argentino, en Paimún y en el sector de estacionamiento en la península”.
Bruno señaló que este último tramo tendrá características similares al Paseo Costero y que se sumarán miradores sobre los ríos, lo que posibilitará observar los paisajes desde otra perspectiva. Los balcones “serán de madera para conservar la estética del lugar, son pequeñas terrazas sobre el río”.
En cuanto a la seguridad del sector, la responsable del área de Infraestructura comentó que “la seguridad policial, más allá de que depende de provincia, se diagramó tener alguna posta policial a la altura de Obrero Argentino como para tener más presencia”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.