
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Se trata del Primer Encuentro Nacional de Prensa de Organismos Públicos de Turismo (Enpreotur), que se realizará en la ciudad de Corrientes.
Turismo22/05/2019El ministerio de Turismo de la provincia participará del primer encuentro que reunirá a referentes de las áreas de comunicación de los organismos públicos de turismo de todo el país. El Enpreotur se realizará en la ciudad de Corrientes, del 23 al 26 de mayo.
La iniciativa surge con el fin de intercambiar experiencias y compartir dos jornadas de capacitación. Además, la localidad anfitriona posibilitará un recorrido por algunos atractivos turísticos.
Las capacitaciones brindarán herramientas y contenidos a partir de ponencias sobre casos exitosos respecto de Comunicación Turística. Se realizarán en Casa Iberá.
La provincia de Tucumán expondrá sobre la comunicación en tiempos de crisis en base a casos puntuales. La provincia de Buenos Aires presentará las diferencias y las virtudes de la comunicación promocional e institucional. Chaco y Corrientes harán hincapié en el impacto de las redes sociales y Entre Ríos expondrá sobre la vinculación con los medios de comunicación.
Los temas planteados estarán abiertos al intercambio y al debate, con el fin de enriquecer el trabajo diario de los trabajadores de comunicación.
Entre las ponencias también se destaca la participación de Paraguay, país invitado que mostrará experiencias exitosas en materia de comunicación turística.
Confirmaron su participación en el encuentro las provincias de Corrientes, Buenos Aires, Tucumán, Neuquén, Chaco, Formosa, Misiones, Entre Ríos y Tierra del Fuego.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.