
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Así lo anunció este jueves el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa. Se espera que las vacunas arriben a la provincia este domingo.
RegionalesComo parte de la exitosa Campaña de Vacunación contra el COVID-19 que viene realizando la Provincia, a través del ministerio de Salud de la provincia y bajo los lineamientos de Nación, Neuquén avanzará en la aplicación de segundas dosis con esquemas combinados a partir de la evidencia científica nacional e internacional.
Esta estrategia se ejecutará con las 22.400 vacunas Moderna que se espera que arriben este domingo a la provincia. Para ello, la cartera sanitaria provincial convocará a través de llamados telefónicos a los neuquinos y neuquinas que recibieron su primera dosis de Sputnik V hace más de 12 semanas y quieran complementar su esquema con Moderna.
“En la provincia del Neuquén hay 27.000 neuquinos y neuquinas que han recibido como primera dosis la (vacuna) Sputnik V y que ya han transcurrido más de 12 semanas. Para esas personas vamos a poner, de carácter voluntario, para quienes así lo acepten, a partir del día domingo las 22.400 vacunas Moderna que vamos a estar recibiendo”, indicó Gutiérrez este mediodía.
En este sentido, es importante aclarar que la aplicación de segundas dosis con esquemas combinados se comenzará a realizar con turno previo. En esta ocasión, las dosis del Laboratorio Moderna que se recibirán serán destinadas para completar los esquemas de vacunación de aquellas personas que hayan recibido su primera dosis de Sputnik V hace más de 12 semanas y quieran elegir esta opción.
Al igual que otras ocasiones, el ministerio de Salud de la provincia será quien contacte a las personas a través de llamados telefónicos. En dicha citación, se les asignará día, lugar y horario para la vacunación.
Desde la cartera sanitaria nacional indicaron que en base a los datos preliminares de los análisis interinos del estudio colaborativo de intercambiabilidad de vacunas contra COVID-19 y la experiencia internacional, se ofrecerá completar esquemas con las siguientes combinaciones: Sputnik V (componente 1) y AstraZeneca; Sputnik V (componente 1) y Moderna; y AstraZeneca y Moderna.
Además, explicaron que esto permitirá completar esquemas en forma más rápida, “sobre todo en mayores de 50 años y aprovechar las oportunidades de vacunación en un contexto de aumento de la circulación mundial de la variante Delta” que posee una gran capacidad de transmisión.
Por otra parte, es importante recordar que el objetivo para el mes de agosto es priorizar las segundas dosis, lo que permitirá completar esquemas de manera más rápida y aumentar la inmunidad de la comunidad frente al aumento de la circulación de nuevas variantes.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen