Más de 2.000 ciclistas ya se sumaron al RUBIN

De manera voluntaria y gratuita, el registro se realiza a través de la aplicación Neuquén Te Cuida de Policía, y por el momento sólo está operativo en la ciudad capital.

Regionales07/08/2021
Ciclistas

A sólo dos meses de su lanzamiento, 2.174 personas ya se sumaron a RUBIN (Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén), la herramienta digital creada por el ministerio de Gobierno y Seguridad para la seguridad de los ciclistas.

Según estadísticas de policía, en estos últimos dos meses se realizaron 46 denuncias por robo de bicicletas, y en el mismo período la fuerza provincial secuestró 85 rodados. Con el fin de que estos rodados sean reconocidos por sus dueños, en el módulo de RUBIN de la aplicación Neuquén Te Cuida se generó un destacado con fotos de estas bicicletas.

Entre sus principales funciones, el RUBIN permite identificar el bien en la vía pública, reconocer al propietario, conocer si el rodado tiene algún pedido de secuestro y desalienta la comercialización de bicicletas robadas. De manera voluntaria y gratuita, el registro se realiza a través de la aplicación Neuquén Te Cuida de policía, y por el momento sólo está operativo en la ciudad capital.

En simultáneo al desarrollo de este registro, la Policía del Neuquén realiza diferentes tareas en la prevención de este delito, como lo son los patrullajes, los operativos de control, y fomentando el uso de ciclovías y corredores seguros. Es decir, el RUBIN es un complemento a la tarea habitual de prevención que realiza la policía y facilita de tal modo, el control y pertenencia del uso de bicicletas. El registro guarda la información del número de serie del rodado, ubicado en el cuadro y los stickers de identificación colocados por el centro de verificación que contiene un código alfanumérico que es único e intransferible.

Vale recordar que, una vez finalizado el registro en la aplicación, los ciclistas deben completar el trámite en los centros de verificación de la Subsecretaría de Seguridad, donde se corrobora la información cargada, y donde se entregan los stickers identificatorios.
Para esta tarea, la subsecretaría de Seguridad estableció puntos itinerarios de verificación, con los que en todo este tiempo recorrió diferentes barrios de la ciudad capital, entre ellos Provincias Unidas, Centro Este, Confluencia, Unión de Mayo, Santa Genoveva, Parque Industrial, Gran Neuquén Norte y Canal V. En simultáneo, de lunes a viernes de 9 a 15 hs, funciona el punto fijo de verificación, ubicado en Carlos H. Rodríguez N° 602.

Más allá de las tareas específicas vinculadas al RUBIN, las recorridas por los barrios que lleva adelante la subsecretaría de Seguridad representan un momento de encuentro en los vecinos y vecinas de diferentes sectores de la ciudad, como así también una instancia de diálogo con los vecinalistas, donde se aprovecha para abordar otros temas.

 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.