
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Una de las propuestas propone la creación y puesta en marcha del Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico y la otra, el fortalecimiento de la Cadena de Producción Avícola y de Hongos de Aluminé.
Energía y Minería11/08/2021Se conocieron el lunes las propuestas neuquinas aprobadas por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación en el marco de la convocatoria Proyectos Federales de Innovación 2021. Corresponden a dos proyectos priorizados por el COPADE para acceder al financiamiento, dado que apuntan a la concreción de las estrategias definidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023.
Una de las propuestas propone la creación y puesta en marcha del Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico elaborada por el ministerio de Salud de la provincia, con un presupuesto de 14.060.307 pesos. La segunda, es el proyecto de fortalecimiento de la Cadena de Producción Avícola y de Hongos confeccionado por la municipalidad de Aluminé, con un presupuesto previsto de 4.035.318 pesos.
La convocatoria destina fondos a cada provincia para financiar propuestas que brinden solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional. Sólo puede accederse al financiamiento a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico, presentados por actores del sector público y privado.
Al cierre de la convocatoria, en el mes de julio, se presentaron 23 proyectos innovadores ante la secretaría del COPADE, organismo que gestiona la línea de financiamiento a nivel provincial, representando un total de más de 92 millones de pesos, que fueron priorizados en función de su impacto en el cumplimiento de los lineamientos definidos en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023 y los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).
Dado que el cupo de la línea nacional asciende a $20.000.000, solo fue posible canalizar en dicha convocatoria los dos proyectos priorizados. Fue en esta oportunidad que se conoció la decisión del gobernador Omar Gutiérrez de impulsar con fondos provinciales aquellas iniciativas que no alcanzaron el financiamiento nacional por haberse agotado el cupo, implicando un aporte provincial por más de 80 millones de pesos.
La decisión de financiar la totalidad de las iniciativas innovadoras se enmarca en una política de fortalecimiento del sistema científico tecnológico provincial que busca fomentar la articulación entre los diversos actores y promover una efectiva transferencia del conocimiento y las tecnologías al territorio.
A través de estas estrategias se genera un verdadero impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de neuquinas y neuquinos, creando nuevos puestos de empleo, fortaleciendo los sistemas productivos locales y brindando soluciones efectivas a distintas problemáticas socioproductivas.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.