
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Con una gran convocatoria, el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo habilitó las inscripciones para las capacitaciones en “Arte y Oficios 2021” para el segundo semestre del año en todo el territorio provincial, alcanzando 3851 inscriptos.
Regionales15/08/2021La Dirección Provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo, comenzó con la segunda convocatoria al ciclo de capacitaciones gratuitas, con objetivo brindar herramientas de conocimiento para fomentar tanto salidas laborales de rápida inserción, como también el emprendedurismo.
La inscripción se realizó de manera virtual en la plataforma Cumbre (cumbre.neuquén.gov.ar), desarrollada por el Ministerio, y se anotaron 1694 personas de la ciudad de Neuquén y 2157 del resto de la provincia.
La directora provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, Janette Ampuero, expresó: “en esta segunda parte se hizo fuerte hincapié en la calidad de las capacitaciones, donde se modificaron algunos contenidos para llegar a fin de año con un grupo sólido y más experto, para que la inserción laboral de los mismos sea más factible. Por otro lado, muchos grupos del primer grupo se siguen capacitando, estos cursos le han servido mucho a la gente”.
La oferta para este segundo semestre es: barbería, construcción en seco, edición audiovisual, electricidad domiciliaria, fotografía, informática, manipulación y elaboración de alimentos sin TACC, mesoterapia, pastelería, panificación y cocina, peluquería, pintura decorativa, pintura infantil, pintura y arte, tejido al crochet, vitrofusión, corte y confección, cerámica, maquillaje social, maquillaje de uñas y pestañas y mecánica de motos.
Además, se agregaron novedosos talleres como historieta (destinado a adolescentes desde los 13 a 16 años), animación en 3D y auxiliar en recursos humanos, con el objetivo ampliar la oferta y ofrecer actividades para públicos más jóvenes.
La metodología de trabajo es teórica-práctica, en el que los contenidos dados son aplicados de manera virtual a través de la plataforma Zoom, debido a las medidas sanitarias establecidas por la pandemia. En aquellas localidades que no cuentan con conectividad, se realizarán talleres presenciales con grupos reducidos de trabajo y con los cuidados pertinentes.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.