
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Con una gran convocatoria, el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo habilitó las inscripciones para las capacitaciones en “Arte y Oficios 2021” para el segundo semestre del año en todo el territorio provincial, alcanzando 3851 inscriptos.
Regionales15/08/2021La Dirección Provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo, comenzó con la segunda convocatoria al ciclo de capacitaciones gratuitas, con objetivo brindar herramientas de conocimiento para fomentar tanto salidas laborales de rápida inserción, como también el emprendedurismo.
La inscripción se realizó de manera virtual en la plataforma Cumbre (cumbre.neuquén.gov.ar), desarrollada por el Ministerio, y se anotaron 1694 personas de la ciudad de Neuquén y 2157 del resto de la provincia.
La directora provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, Janette Ampuero, expresó: “en esta segunda parte se hizo fuerte hincapié en la calidad de las capacitaciones, donde se modificaron algunos contenidos para llegar a fin de año con un grupo sólido y más experto, para que la inserción laboral de los mismos sea más factible. Por otro lado, muchos grupos del primer grupo se siguen capacitando, estos cursos le han servido mucho a la gente”.
La oferta para este segundo semestre es: barbería, construcción en seco, edición audiovisual, electricidad domiciliaria, fotografía, informática, manipulación y elaboración de alimentos sin TACC, mesoterapia, pastelería, panificación y cocina, peluquería, pintura decorativa, pintura infantil, pintura y arte, tejido al crochet, vitrofusión, corte y confección, cerámica, maquillaje social, maquillaje de uñas y pestañas y mecánica de motos.
Además, se agregaron novedosos talleres como historieta (destinado a adolescentes desde los 13 a 16 años), animación en 3D y auxiliar en recursos humanos, con el objetivo ampliar la oferta y ofrecer actividades para públicos más jóvenes.
La metodología de trabajo es teórica-práctica, en el que los contenidos dados son aplicados de manera virtual a través de la plataforma Zoom, debido a las medidas sanitarias establecidas por la pandemia. En aquellas localidades que no cuentan con conectividad, se realizarán talleres presenciales con grupos reducidos de trabajo y con los cuidados pertinentes.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.