Entregan 4.190 Tarjetas Alimentar en Neuquén capital

A partir de hoy martes 17, comienza el cronograma de entrega de los plásticos para beneficiarios y beneficiarias que residan en la capital neuquina, respetando el día asignado según terminación de DNI.

Locales17/08/2021
Tarjeta Alimentar

El Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Social , realizará una nueva entrega de Tarjetas Alimentar para beneficiarios del plan de fortalecimiento alimentario nacional “Argentina contra el Hambre”, encabezado por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.

La nueva partida es resultado de la actualización de los padrones del ANSES, es decir, de aquellas personas que cumplen con los requisitos para recibir el beneficio. En marzo del 2020 en todo el territorio provincial, el programa asistía a 17.676 personas; desde el mes de agosto del presente año se dieron de baja 1.964 tarjetas y se incorporó a 10.110 beneficiarios más, dando un alcance total a 25.822 beneficiarios, a la fecha.

La distribución en la capital neuquina será desde el martes 17 al viernes 20 de agosto, en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo Social, ubicada en calles Anaya y Planas, en el horario de 9 a 14 hs. El martes 17 podrán retirar la tarjeta los beneficiarios cuyos DNI terminen con los números 0 y 1; el miércoles 18, en 2 y 3; el jueves 19, en 4, 5 y 6; y el viernes 20 los terminados en 7, 8 y 9.

Si bien el operativo se realizará respetando los días asignados según terminación de DNI, se les solicita a las personas que asistan que verifiquen previamente si tienen el plástico asignado para retirarlo, ingresando a la página web del Ministerio en: mindesarrollosocialytrabajo.neuquen.gob.ar/tarjeta-alimentar.

De esta manera, el gobierno provincial continúa trabajando y coordinando con diferentes niveles del Estado para seguir acompañando a las familias neuquinas que más lo necesitan, garantizando el acceso a una alimentación saludable.

Preguntas frecuentes sobre el programa

¿Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar?

Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive que reciben la Asignación Universal por Hijo.
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación Universal por Embarazo.
Madres y padres de hijos con discapacidad, sin límite de edad que perciban Asignación Universal por Hijo.
Madres con siete o más hijos, y que perciban la pensión no contributiva para madres de 7 hijos. Su implementación es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite.
Si alguna persona considera que le corresponde percibir el beneficio, deberán consultar su certificación negativa de ANSES para corroborar si está percibiendo la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo o una pensión no contributiva para madres de 7 hijos, ingresando a www.anses.gob.ar.

Medios de comunicación para beneficiarios

Las y los titulares de la tarjeta podrán realizar sus consultas y acceder a toda la información del Ministerio de Desarrollo Social de Nación mediante la aplicación “Mi Argentina”, ingresando a la página web www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/tarjeta-alimentar, o comunicándose al teléfono de consultas 0800-222-3294.

Te puede interesar
control nqn

Gran operativo de tránsito: Retuvieron 50 vehículos y detectaron 14 alcoholemias positivas

Locales19/05/2025

La Municipalidad de Neuquén, en conjunto con la Policía Provincial, realizó un importante operativo con el objetivo de desactivar un encuentro del grupo de motociclistas STUNT Neuquén, quienes organizaban, a través de redes sociales, una concentración en la Plaza de las Banderas y en la Isla 132 con actividades que incluían ruidos molestos y maniobras de conducción temeraria.

Lo más visto
ruta nqn

Bypass de Añelo: Avanzan las obras sobre las rutas 7 y 17

Regionales20/05/2025

Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.