
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Con una inversión de 41.095.490 pesos se incorporan camionetas Pick Up 4x4 y 4x2 para fortalecer la accesibilidad territorial en toda la provincia.
Regionales18/08/2021El gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Salud, Andrea Peve, entregaron 11 vehículos a distintos establecimientos de Salud de la provincia del Neuquén. Se trata de ocho camionetas Pick Up 4×4 y tres camionetas Pick Up 4×2 que permitirán actualizar el parque automotor de varios efectores de Salud, fortalecer la conectividad vial entre establecimientos y favorecer el acceso a la salud de los neuquinos y neuquinas.
Durante el acto de entrega, que se realizó este mediodía en el Centro Administrativo Ministerial (CAM), el mandatario provincial, en relación con la fuerte inversión de salud que se lleva adelante, manifestó que “son tiempos de honrar al pueblo de la provincia, afianzando, trabajando, encontrando, enfrentando los distintos desafíos que nos plantean, sabedores como marca nuestra historia, que a estas situaciones se las enfrenta con coraje y perseverancia”. Destacó que “cada uno de los desafíos que estamos transitando hoy nos permite llevar adelante una inversión y poder entregarle a toda la provincia del Neuquén, fortaleciendo el Sistema de Salud, estos vehículos”.
Asimismo, anunció que en los próximos días se adquirirán cinco ambulancias y expresó: “Seguimos llevando adelante un proceso continuo y permanente de adquisición de vehículos”.
La ministra Peve expresó que “el objetivo es fortalecer el parque automotor en las Zonas Sanitarias” y recordó que actualmente se cuenta con aproximadamente 350 vehículos circulando permanentemente en la provincia. El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del Plan Quinquenal, “contribuye a fortalecer la accesibilidad territorial, mejorando la red federal y descentralizada del Sistema de Salud”, resaltó y detalló que “esto aumenta la eficiencia en la resolución de problemas locales, llegando a lugares pocos accesibles geográficamente”.
Para finalizar, agradeció y reconoció el trabajo y dedicación de todos los equipos y destacó la labor de los conductores de cada vehículo quienes “no importa si hace frío, calor, si llueve o nieva o transitan lugares inhóspitos, ellos facilitan y forman parte indispensable del día a día de nuestro Sistema de Salud”.
La adquisición, por un monto de 41.095.490 pesos, es parte de una inversión total de 600 millones de pesos que realiza la Provincia del Neuquén, en el que se incluyen además de los vehículos destinados a Salud, móviles policiales, motos y otros vehículos.
Las camionetas Pick up 4×4 están destinadas a los centros de salud de Villa Traful y Villa Pehuenia y a los hospitales de Tricao Malal, Andacollo, Las Ovejas, Loncopué, El Huecú y Aluminé. Mientras que las tres camionetas 4×2 fueron consignadas a los hospitales de Picún Leufú y Añelo; y a la Zona Sanitaria Metropolitana.
Como parte de la misma inversión, se espera el arribo de cinco ambulancias 4×2 Clase A con destino a los hospitales de Piedra del Águila, Añelo y Zapala; y una unidad para el SIEN y otra para la Base SIEN de la localidad de Zapala.
Los nuevos vehículos fortalecerán la red de atención y permitirán a los equipos de salud continuar brindando respuestas a la población, aún en los parajes más alejados de los centros urbanos.
La red de atención está integrada por 30 hospitales, 84 centros de salud, 105 puestos sanitarios y 7 centros de día. El modelo organizacional está regionalizado en áreas programas y zonas sanitarias que se integran en niveles de complejidad creciente. La conectividad, en todos sus sentidos, es fundamental para garantizar el acceso a la salud.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.