La Legislatura entrega 15 mil nuevos árboles a 14 municipios de la Provincia

La actividad se realiza con el objetivo de fomentar el desarrollo de espacios verdes que potencien la calidad de vida de la ciudadanía y permitan desarrollar localidades sostenibles.

Regionales19/08/2021
arboles

Por segundo año consecutivo la Legislatura de Neuquén, junto a la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Provincia y la Asociación Cooperativa del vivero provincial Huingan Có firmaron un convenio de colaboración recíproca para llevar adelante planes de forestación en 14 municipios y comisiones de fomento neuquinos. La actividad se realiza con el objetivo de fomentar el desarrollo de espacios verdes que potencien la calidad de vida de la ciudadanía y permitan desarrollar localidades sostenibles.

De esta manera, 15 mil especies arbóreas comenzaron a entregarse a las localidades de Villa Pehuenia, Senillosa, Cutral Có, San Martín de los Andes, Zapala, Loncopué, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila, Mariano Moreno, San Patricio del Chañar, El Sauce, Paso Aguerre, El Huecú y Neuquén capital, en función de los proyectos de forestación presentados por cada municipio a la Legislatura.

El acuerdo celebrado entre las partes establece que la Legislatura realizará un aporte económico a la Cooperativa del Vivero Huingan Có que permita fortalecer su labor y financiar el abastecimiento de especies a la Dirección General de Viveros. Por su parte, dicha Dirección dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Provincia, es la encargada de articular con las localidades y proveer las especies nativas para llevar adelante los proyectos al interior de cada municipio, siempre bajo la asistencia técnica de la Cooperativa.

“Esta es una acción que venimos desarrollando desde el año pasado, que permite a los municipios de nuestra provincia fortalecer su espacio urbano, mejorando el bienestar y calidad de vida de los vecinos”, indicó el vicegobernador Marcos Koopmann. En tal sentido, el presidente de la Legislatura sostuvo que se continuará trabajando en conjunto con el gobierno de la provincia y los distintos actores sociales “para promover acciones que garanticen la sustentabilidad, porque apostamos a un desarrollo estratégico de Neuquén que se apoya sobre tres pilares fundamentales: económico, social y ambiental”, según dijo.

Con objetivos establecidos en función de las necesidades de cada lugar, las localidades han planificado diversas acciones para entregar y plantar los árboles que han comenzado a recibir. Los proyectos presentados individualmente incluyen arbolado urbano, reforestación de zonas incendiadas, forestación de instituciones públicas y educativas, plantación de árboles para reducción de viento y campañas de concientización, entre otros. 

La firma de convenios con distintas instituciones tiene como objeto fomentar la colaboración recíproca entre los mismos, tendientes a analizar, planificar y coordinar acciones conjuntas que promuevan actividades de mutuo interés por su trascendencia social. Se trata de acciones concretas que la Legislatura de Neuquén viene impulsado a lo largo de la actual gestión, en su rol de Legislatura activa, enfocadas en promover el desarrollo sostenible de las localidades neuquinas a través del federalismo. “Nuestro rol es posibilitar la concreción de proyectos que beneficien a la comunidad”, finalizó el vicegobernador.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.