
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
La Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (Fecene) manifestó hoy su "profundo malestar y descontento" por la metodología de protesta que llevan adelante desde el martes las organizaciones sociales, que consiste en cortes en distintas rutas y en los puentes que unen la capital provincial con Cipolletti.
Regionales19/08/2021La Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (Fecene) manifestó hoy su "profundo malestar y descontento" por la metodología de protesta que llevan adelante desde el martes las organizaciones sociales, que consiste en cortes en distintas rutas y en los puentes que unen la capital provincial con Cipolletti.
"Una vez más, nos encontramos ante una situación que incomoda a la sociedad toda y que de alguna manera traerá aparejada una afectación a la actividad productiva de la provincia, y que indudablemente afectará la economía de nuestra región", explicó en un comunicado la entidad empresaria.
Además, señaló que "es claro que existen situaciones complejas que requieren asistencia, pero ello no justifica ni se logra afectando la vida y los derechos de todo el resto de la sociedad".
"Ello genera más desempleo y más pobreza, que creemos no es lo que pretenden", sostuvo la Federación.
Por último, exhortó a "desistir de este accionar, que sólo perjudica sustancialmente a los sectores del trabajo y a la actividad económica, que es la fuente de ingresos que proporciona los recursos para que se puedan atender las necesidades de aquellos que se encuentran fuera del mercado laboral".
Los movimientos sociales mantienen bloqueadas varias rutas de Neuquén y puentes carreteros de acceso a la ciudad rionegrina de Cipolletti, en reclamo de ayuda al Gobierno provincial para los sectores más vulnerables.
Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) informaron que hoy se encuentran realizando la última jornada de cortes, ya que se cumplen las 72 horas de protesta anunciadas.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.