
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
El gobernador presidió el acto central conmemorativo del 25 de Mayo, junto al intendente Horacio Quiroga.
Locales26/05/2019El gobernador Omar Gutiérrez presidió esta mañana, junto al intendente capitalino Horacio Quiroga, el acto central conmemorativo del 25 de Mayo, que se desarrolló frente al monumento al libertador José de San Martín, en el centro de la ciudad de Neuquén. En su discurso, convocó a la ciudadanía “a trabajar en equipo, respetando las diferencias, para alcanzar un futuro promisorio para todas y todos los argentinos”.
Acompañados por la Banda de Música del Ejército, vecinos de la ciudad y autoridades provinciales y municipales, se entonaron las estrofas de los himnos nacional y provincial y a continuación, se leyó el mensaje del Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Pascualini.
Al dirigirse a los vecinos, Gutiérrez rememoró que “aquel día de 1810 había –en definitiva- que crear y darle vida a la libertad, traducirla en instituciones y plasmarla en costumbres, y ellos abrieron el camino” y agregó que “desde aquel día al día de hoy la pregunta que nos convoca sería ¿si hemos honrado aquella gesta histórica?”.
Indicó que “ese día nace un postulado y principio básico que hace al desarrollo sustentable del país, la Patria y la Nación, y estoy hablando de la libertad. Cómo imaginar una Patria, Nación y república federal sin libertad. Es imposible”. Y ratificó estar convencido que “nuestra Patria fue honrada en hechos cotidianos de la vida ciudadana de cada una y uno de nosotros”.
«Hoy estamos acá –junto al municipio- porque queremos construir el futuro para nuestras y nuestros hijos y nietos, en la unidad de la diversidad de pensamiento, en la pluralidad de ideas y de trayectorias, pero siempre cuidando el interés colectivo. La discusión y el debate son por cómo hacer más y mejor, por cómo escucharnos más y mejor, por construir agenda juntos. No por imponer, ya que las grandes decisiones requieren de arraigo y debates decisorios”.
En otro tramo de su alocución Gutiérrez indicó que “debemos tener en claro que si hoy estamos aquí para honrar y rescatar la historia, es sólo en el marco de la pluralidad, la libertad y la independencia, de la autonomía con la que se construye y se defiende la soberanía de la República, cuando debemos todos comprender que se construye futuro sólo en la unidad, priorizando el interés colectivo y en el marco de un puente que son -precisamente- los acuerdos”.
Subrayó luego que “no hay posibilidad de construir futuro si la dirigencia (política) y el país están confrontados. Sólo existe esa posibilidad en la medida en que nos reconozcamos hermanos de esta causa y esta casa que es la Patria”.
Sumó que “esta fecha patriótica que es la lucha diaria de un montón de ejemplos ciudadanos, nos sirva para que –entre todos- tomemos el desafío de construir definitivamente la unidad, que es el único puente para hacer realidad el destino de grandeza de nuestra Patria”.
Finalmente, el gobernador expresó: “Como ciudadano de Neuquén estoy feliz y orgulloso de estar hoy aquí junto al intendente Quiroga, porque estamos juntos y a la par, provincia y municipio, junto a las distintas instituciones y vecinos, rindiendo honores a la historia para afianzar en este presente nuestra identidad y construir un futuro cada día mejor”.
“Hemos hecho mucho, pero hay mucho por hacer. Lo mejor está por venir, pero siempre, siempre respetando los valores pioneros de la Patria”, cerró Gutiérrez.
A su turno, el intendente Horacio Quiroga recordó los hechos históricos de aquel 25 de Mayo de 1810 e indicó que “el hecho de recordar esta gesta histórica nos sirve para dimensionar todo lo que significa para nosotros, los argentinos, el 25 de Mayo. Esta ceremonia no es más que el justo anhelo de ser libres y que hoy nos permite, a pesar de las idas y venidas, de las confrontaciones y los consensos, encontrar esta verdadera Nación argentina, nuestra Patria”.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.