
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Se trató de un evento recreativo que busca poner en valor el paisaje de la zona de Aguada San Roque dentro de la Ruta del Petróleo y Vaca Muerta. Al finalizar el descenso los participantes disfrutaron de un chivito al asador.
Regionales24/08/2021Con el objetivo de incentivar y promover la actividad turística y deportiva, el fin de semana se llevó a cabo el Primer Trekking a la Cumbre del Cerro Mesa a pocos kilómetros de la localidad de Aguada San Roque.
La actividad fue organizada por la Dirección de Turismo de esta Comisión de Fomento con el acompañamiento del Ministerio de Turismo provincial.
En esta primera edición, unos 35 participantes provenientes de Neuquén Capital, Cutral Có, Plaza Huincul, Añelo, Barda del Medio y Catriel realizaron el recorrido por el sendero que los llevó a la cumbre del macizo natural de 2068 metros de alto.
Se trató de una propuesta al aire libre en contacto con la naturaleza que inició el sábado cerca del mediodía y tuvo una duración aproximada de tres horas y media en total.
El día ofreció varios desafíos a los senderistas que, a pocos minutos de comenzar la caminata, fueron recibidos por una llovizna persistente a modo de bienvenida.
Más adelante el cielo se despejó y pudieron observar el paisaje circundante. En esta vista panorámica se destacó el Volcán Auca Mahuida con la cima totalmente cubierta de nieve, dado que la noche anterior había nevado en la zona.
Ya con el ánimo muy alto y con la alegría de haber hecho cumbre, el grupo pudo contemplar en gran altura el paisaje espléndido que los rodeaba.
Es posible que en días de mejor visibilidad se avisten cóndores en la misma cumbre y maravillarse con sus espectaculares vuelos.
Al descender, los aventureros fueron recibidos por los anfitriones –propietarios de los campos de la comunidad local donde se localiza el Cerro-, quienes ofrecieron un reconfortante café con unas exquisitas y calentitas tortas fritas.
Más tarde y posterior a la llegada de los últimos participantes, todo el grupo compartió un almuerzo campestre donde el chivito al asador fue el protagonista.
Entre anécdotas del momento, la jornada se fue yendo con la convicción de volver a hacer pie en el techo del Cerro Mesa.
Cabe mencionar que, en representación del Ministerio de Turismo provincial, asistió la Directora General de Promoción e Informes Turísticos, Miriam Riquelme. Se agradeció al presidente de la Comisión de Fomento de Aguada San Roque, Claudio Moyano, y a la Directora de Turismo local, Macarena Moyano.
Sobre la localidad
Aguada San Roque integra la Ruta Turística del Petróleo y Vaca Muerta. Se ubica en el Departamento Añelo, distante 165 kilómetros de Neuquén Capital y a 65 kilómetros de la localidad de Añelo, transitando por Ruta Provincial 7.
Para más información sobre próximos ascensos, comunicarse con la Dirección de Turismo de Aguada San Roque al teléfono móvil 299 5807221 o en Facebook: San Roque.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.