
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Se reunió la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina a fin de definir y profundizar los lineamientos de gestión para lo que resta del 2021, en el marco de una estrategia regional.
Turismo25/08/2021Durante el encuentro, que se desarrolló de forma presencial en la Casa del Chubut en Buenos Aires, las autoridades turísticas de las provincias patagónicas compartieron diferentes visiones e inquietudes y trataron cuestiones vinculadas a la conectividad aérea y al fortalecimiento de los vínculos institucionales.
Además, los presentes dialogaron sobre la participación de la Patagonia en la Feria Internacional de Turismo y analizaron una propuesta de operadores de buceo para desarrollar un “Corredor Submarino” mediante la creación de arrecifes artificiales. En este contexto también trataron cuestiones inherentes al funcionamiento operativo y administrativo del Ente.
Respecto a la reunión la ministra Vélez sostuvo que “fue muy importante volver a encontrarnos personalmente luego de tantos meses de encuentros virtuales y conversar ampliamente sobre el desarrollo turístico de nuestra región y las acciones que estamos emprendiendo y vamos a encabezar a futuro en forma conjunta”.
En este sentido, la funcionaria provincial agregó que “sin lugar a dudas la sinergia del trabajo mancomunado permite potenciar y fortalecer a la Patagonia, por lo que seguiremos elaborando diferentes estrategias que ayuden a posicionar turísticamente a los destinos de las provincias que conforman la región”.
Cabe destacar que la reunión estuvo encabezada por el presidente del Ente y ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor García, y contó con la participación de la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez; la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Quercialli; la directora ejecutiva del Ente, Miriam Capasso; mientras que en representación de la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, estuvo Federico Nuñez.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.