
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Una escuela de Taquimilán es uno de los tres establecimientos en los que la provincia y Unicef llevan adelante una iniciativa de acceso digital. Se suman establecimientos de Costa del Malleo y de Las Coloradas.
Regionales25/08/2021El gobernador Omar Gutiérrez, en su visita a Taquimilán, puso en marcha el programa de conectividad en escuelas rurales de la provincia. La iniciativa se relaciona con el programa “Generación única” y es desarrollado por la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Educación y Unicef.
El mandatario visitó la escuela y mantuvo una charla virtual con representantes de Unicef y de la que participó la ministra de Educación, Cristina Storioni.
Esta experiencia comienza en tres establecimientos educativos de la ruralidad y contribuirá a la ampliación del servicio de internet y uso de tecnologías digitales en escuelas y comunidades de difícil acceso. Hoy se entregaron las primeras 30 computadoras en Taquimilán.
El gobernador felicitó a las autoridades del CPEM 83 de Taquimilán y agradeció al personal de Neutics y especialmente a Unicef, “porque ha elegido dos provincias, La Rioja y Neuquén, para llevar adelante este programa que permite construir justicia social, achicar la brecha digital y poner en el tránsito educativo, formal y obligatorio, la posibilidad de que nuestros alumnos tengan accesibilidad digital”.
Dijo que “en este convenio, ellos han traído la conectividad digital y se han entregado los primeros 30 equipos de computadoras. Esta es la primera experiencia de tres escuelas: Taquimilán, Costa del Malleo y Las Coloradas”.
Gutiérrez indicó que “seguimos trabajando en otros operativos que permitan fortalecer el tránsito educativo a partir de políticas públicas transversales y de integración vertical para que todos los actores nos comprometamos a hacer foco y centro en el tránsito educativo de nuestros alumnos y alumnas”.
Agregó que se está llevando adelante una fuerte inversión de más de 200 millones de pesos del Enacom que se está desarrollando en el norte neuquino para mejorar la accesibilidad digital.
En los primeros días de agosto, el gobernador firmó un acuerdo con Unicef para la puesta en marcha acciones entre ese organismo y el ministerio de Educación tendientes a implementar una primera experiencia de internet satelital HTS en banda Ka, en tres escuelas secundarias de la ruralidad neuquina, las cuales fueron identificadas como parte de un proceso conjunto con Educ.ar y el ministerio de Educación provincial.
El proyecto prevé la dotación de equipamiento tecnológico e infraestructura de conectividad, como así también instancias de formación y acompañamiento para la apropiación de estas tecnologías. Vale destacar que las notebooks que forman parte del equipamiento que recibirán las escuelas incluirán el sistema operativo Huayra, desarrollado por el Educ.ar.
“Taquimilán es una comunidad muy comprometida con la educación y que permite hoy proyectar a esta comunidad educativa”, indicó Storioni y felicitó a las autoridades educativas por sumarse a la iniciativa.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.