
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Esta semana se anunció que la provincia de Neuquén suma cinco vuelos a Buenos Aires y dos a Salta, a través de un acuerdo con Aerolíneas Argentinas para ampliar las frecuencias aéreas.
Regionales26/08/2021El Ministerio de Turismo de Neuquén firmó un acuerdo con Aerolíneas Argentinas para sumar cinco frecuencias semanales a Buenos Aires y dos a Salta desde el mes de septiembre, informó el Gobierno provincial.
La ministra de Turismo provincial, Marisa Focarazzo, dijo que a partir del próximo mes se aumentarán dos frecuencias semanales entre Neuquén y Buenos Aires, y manifestó que “esta conexión va a ir paulatinamente creciendo gracias a la demanda que existe y a la excelente participación de los ciudadanos y los turistas que llegan a la provincia”.
Asimismo, la ministra contó, a través de un comunicado, que en una reunión realizada ayer con el director Comercial de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, se ratificó la conexión aérea entre Córdoba-Neuquén, Mendoza-Neuquén y Comodoro Rivadavia-Neuquén y agregó que “va a haber un nuevo vuelo, que vamos a recibir con mucha alegría, que es Salta-Neuquén”
Focarazzo destacó que “fue muy positiva la reunión y creemos que, articulando las acciones en conjunto entre la provincia de Neuquén, la empresa Aerolíneas Argentinas y el Ministerio de Turismo y Deportes, vamos a seguir sumando más frecuencias para así generar mayor conectividad y más turismo”.
Además, la funcionaria indicó que en la provincia continúan operando Jet Smart, que comunica Salta-Neuquén, Rosario-Neuquén y Buenos Aires-Neuquén y Flybondy, con la conexión Buenos Aires-Neuquén.
En este aspecto, señaló que “todas las empresas que están operando en nuestra provincia están dando la oportunidad que el neuquino se pueda conectar con otros destinos, pero también que los turistas puedan visitar la ciudad de Neuquén y el resto de la provincia”.
“Tenemos una excelente conexión con Chapelco, desde Buenos Aires 11 frecuencias semanales y desde Córdoba y Rosario con 2 frecuencias semanales. Esto ha generado un gran flujo de turistas que hoy están disfrutando las bellezas del sur, la gastronomía, la nieve en San Martín de los Andes, villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia”, concluyó.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.