
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Este jueves debuta el joven nadador neuquino en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Con él, la bandera provincial estará presente en el continente asiático.
Regionales26/08/2021Este jueves, a las 22.14 horas, Iñaki Basiloff ingresará al agua del Parque Acuático de Tokio. De esa manera, concretará un viejo sueño que persigue desde muy chico, cuando inició su carrera como nadador.
No será la primera vez que el neuquino se haga presente en un torneo de calibre internacional. En el año 2019 fue uno de los mejores representantes nacionales en los Juegos ParaPanamericanos de Lima. En aquella ocasión, se hizo acreedor a la medalla de oro en los 400 metros libres. Además, obtuvo sendas medallas de plata en los 50 y 100 libres, 50 mariposa, 200 combinados y en el relevo 4×100 libres.
En Tokio 2020, Basiloff afrontará cinco pruebas: 200 combinados, 400 libres, 100 espalda, 50 libres y 50 mariposa.
En las últimas horas, desde el Comité Internacional, se dieron a conocer los nadadores inscriptos en las diferentes pruebas. En los 200 combinados, Iñaki figura con el cuarto tiempo de inscripción, con un tiempo de 2m34s24, detrás del colombiano Serrano Zárate, el israelí Mark Malyar y el norteamericano Evan Austin.
Los 400 libres constituyen la prueba favorita de Iñaki. En la misma, aparece con el tercer registro de inscripción, con 4m41s71. El mejor tiempo lo tiene Mark Malyar (4m33s64). Segundo aparece el ucraniano Andrii Trusov (4m40s07). Por su parte, el americano Austin está cuarto con un registro de 4m42s28.
En lo que respecta a los 100 espalda, Iñaki aparece inscripto con el séptimo mejor tiempo. En los 50 libres está décimo y en los 50 mariposa posee el quinto tiempo de inscripción.
Faltan pocas horas para que el sueño se ponga en marcha. Más allá de lo que ocurra en las aguas del Parque Acuático, Iñaki se encargará de representar al país y a la provincia de la mejor manera.
Cronograma de Iñaki Basiloff en Tokio 2020:
26/8, 200 combinados, series, 22.14 hs
La final de esta prueba se disputa el 27 de agosto a las 6.52 hs
28/8, 400 libres, series, 21 hs.
La final de esta prueba se disputa el 29 de agosto a las 5.00 hs
29/8, 100 espalda, series, 21 hs.
La final de esta prueba se disputa el 30 de agosto a las 5.00 hs.
30/8, 50 libres, series, 22.28 hs.
La final de esta prueba se disputa el 31 de agosto a las 6.22 hs.
2/9, 50 mariposa, series, 21.46 hs.
La final de esta prueba se disputa el 3 de septiembre a las 5.58 hs.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.