Condenan al secretario general de SiTraMuNe a pena mínima de 3 meses de prisión en suspenso por un corte de calle

El secretario general del Sindicato municipal de Neuquén, Santiago Baudino, fue condenado hoy a la pena mínima de 3 meses de prisión en suspenso por un corte de calle en el centro de la capital provincial durante un conflicto gremial en 2017.

Locales27/05/2019
Sitramune corte de calle

El juez Mauricio Zavala dictó el fallo hoy durante la audiencia en la que la defensa del dirigente municipal solicitó el mínimo de 3 meses de prisión en suspenso y la querella 23 meses con trabajos comunitarios.

Baudino, en declaraciones a la prensa, anticipó que apelará la resolución del juez y aseguró que "se llegó a este juicio por un armado político y un ataque al gremio para destruirnos por defender a los trabajadores municipales".

"A mí personalmente no me preocupa este tema pero con esta jurisprudencia se sienta un precedente peligroso para todos los que luchan en las calles y las rutas", sostuvo el dirigente.

El corte de calles se produjo el 11 de septiembre de 2017, frente a la sede del gobierno municipal en reclamo a la reincorporación de 33 trabajadoras contratadas.

En ese contexto, el intendente municipal Horacio "Pechi" Quiroga presentó una denuncia contra el titular del sindicato y otros dos miembros del gremio que fueron absueltos oportunamente.

Te puede interesar
control nqn

Gran operativo de tránsito: Retuvieron 50 vehículos y detectaron 14 alcoholemias positivas

Locales19/05/2025

La Municipalidad de Neuquén, en conjunto con la Policía Provincial, realizó un importante operativo con el objetivo de desactivar un encuentro del grupo de motociclistas STUNT Neuquén, quienes organizaban, a través de redes sociales, una concentración en la Plaza de las Banderas y en la Isla 132 con actividades que incluían ruidos molestos y maniobras de conducción temeraria.

Lo más visto
droga nqn

Más de 250 allanamientos para combatir el tráfico de drogas

Regionales19/05/2025

“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.