
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Tres personas que estaban imputadas por la realización de carreras de galgos en Cutral Co, y en un caso por maltrato animal, acordaron reparaciones económicas.
RegionalesEn una audiencia realizada ayer mediante videoconferencia, la asistente letrada Julieta González junto a las abogadas querellantes acordaron que tres personas que estaban imputadas por la realización de carreras de galgos en Cutral Co y, en un caso, por maltrato animal, realicen reparaciones económicas y, en dos de los casos, suspendan el proceso a prueba.
Como querellantes, en representación de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA), participaron las abogadas Noelia Brianca y Julia Busqueta.
A dos de los imputados, D.A.G y C.A.C, se les atribuyó facilitar y organizar carreras de galgos; mientras que a un tercero, O.E.M, la acusación por fue ese mismo delito y por el de maltrato animal. La penalización por organizar carreras y el maltrato animal está contemplada en la Leyes 27.330 y 14.330.
Tras detallar la acusación, González solicitó la reparación económica para uno de los imputados, C.A.C, dado que su situación procesal no cumplía los requisitos para acceder a la aplicación de la suspensión de juicio a prueba. En ese caso particular, el imputado donará cinco bolsas de 15 kg de alimentos y pagará un total 143 mil pesos, que se destinarán a la compra de equipamiento de organismos o instituciones que habitualmente colaboran con el rescate de animales en riesgo, además de cubrir las costas del proceso.
En segunda instancia de la audiencia, la asistente letrada prestó conformidad para la aplicación de la suspensión de juicio por un año respecto de los otros dos acusados.
La representante del Ministerio Público Fiscal explicó que el criterio de la fiscalía es llevar a juicio los hechos que representan graves afectaciones a los derechos de los animales. Sin embargo, por un fallo del Tribunal de Impugnación, debe aceptar salidas alternativas en aquellos casos en que la pena en expectativa no supere los 3 años de prisión. La resolución se encuentra actualmente en revisión por el Tribunal Superior de Justicia.
Tras escuchar a las partes, el juez a cargo de la audiencia hizo lugar a los planteos, aceptó las reparaciones económicas y fijó las pautas de conducta solicitadas por la fiscalía.
D.A.G y O.E.M deberán cumplir las siguientes reglas:
No cometer nuevos delitos, mantener domicilio, presentaciones periódicas al control de población judicializada. Además, pagan 30 mil pesos en forma conjunta, que se destinarán a la Asociación Manos Amigas y Consciencia Animal.
Los tres imputados deberán realizar un curso sobre concientización de los animales como sujetos de derechos, con una duración de un año.
El hecho
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal, es que el hecho ocurrió el 28 de febrero de 2021 por la mañana, en una chacra ubicada de Cutral Có. Ese día, aproximadamente a las 9.30, a partir de una denuncia telefónica sobre la realización de una carrera de perros, la policía se presentó en el lugar y observó un grupo de personas que, al ver a los efectivos, intentó escapar. En ese grupo se encontraba el dueño del predio, que finalmente fue imputado.
A unos 200 metros del lugar de la carrera, la Policía detuvo a O.E.M, que huía con una perra galgo llamada "Pampita", que murió esa misma noche. En ese operativo también se detuvo a C.A.C, quien facilitó otro de los perros para la carrera.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.