
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El ministro de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, expuso en Buenos Aires sobre las campañas limpias que se desarrollaron en la provincia y que contribuyen al fortalecimiento de la participación ciudadana.
Regionales27/05/2019La provincia del Neuquén expuso su experiencia de campañas electorales responsables en la segunda edición del Seminario Ciudad Limpia, que se desarrolló en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Que las campañas sean respetuosas, ordenadas y no invasivas fortalece la democracia”, destacó el ministro de Gobierno de la provincia del Neuquén, Juan Pablo Prezzoli, al exponer este lunes.
El respeto hacia los vecinos, el ambiente y los componentes de cada escenario urbano, “enriquece el debate e incentiva la participación de los ciudadanos, que se sienten respetados en sus convicciones”, reflexionó Prezzoli. En ese sentido, sostuvo que en la provincia “avanzamos con regulaciones sobre la utilización de materiales reciclables o biodegradables para la publicidad”.
El ministro explicó que “fuimos invitados a compartir la experiencia neuquina de reforma política que llevamos adelante en 2016 y que tuvo su estreno en las elecciones del 10 de marzo de este año, con valoración positiva de todas las fuerzas políticas”.
Cabe recordar que a principios de 2016 el gobernador Omar Gutiérrez lanzó la reforma política, que convertiría a Neuquén en una provincia pionera en dicha materia. En virtud de ello, ahora rige “la obligación de limpieza para los partidos al finalizar el período electoral”, tal como lo destacó el ministro en su exposición.
“Había un problema de avasallamiento porque en el código electoral de 1960 las campañas no tenían inicio pautado y no contaban con reglas de uso del espacio público”, sostuvo y recordó que previo al envío del proyecto de ley a la Legislatura, hubo “un proceso de participación ciudadana que derivó en la sanción del código electoral que se implementó este año”.
Por otra parte, Prezzoli destacó que “se compartieron otras novedades, como por ejemplo, la asignación gratuita de espacios de propaganda para los partidos, lo cual fortalece la competitividad, la equidad de los partidos al momento de participar de los comicios”. Agregó que “Neuquén está posicionada como una provincia de vanguardia en materia electoral”.
Este segundo seminario fue organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la introducción a la jornada estuvo a cargo del ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Machiavelli.
Participaron, en calidad de expositores, el vicejefe de Misión de la Embajada de Australia en la Argentina, Peter Rennert; la referente de “Si ensucias, no te voto”, Silvia Bozzi; la referente del Observatorio de campañas electorales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Luciana Berman; diputados y funcionarios de la ciudad anfitriona.
También contaron su experiencia en Ciudad Limpia 2017 la diputada por la ciudad autónoma de Buenos Aires, Natalia Fidel; la directora general de Fiscalización del Espacio Público de esa ciudad, Paula Scauzillo y el director general de Ordenamiento del Espacio Público, Guido Gabutti.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.