
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Este espacio estará a disposición tanto para investigadores del área de Patrimonio como de CONICET, e investigadores que requieran su uso para tareas de investigación del material arqueológico y paleontológico. El lugar cuenta con una lupa binocular, lupa con luz Led, impresora 3D, y herramientas manuales.
Regionales05/09/2021El Ministerio de las Culturas de Neuquén inauguró el Laboratorio de Investigación en Arqueología y Paleontología, que permitirá realizar tareas de registro, restauración, conservación y análisis para preservar el patrimonio cultural y preparar los materiales para ser expuestos en museo.
Según fuentes provinciales, el laboratorio se encuentra a disposición de investigadores del Conicet y del área de Patrimonio, como así también de quienes requieran su uso para tareas de investigación del material arqueológico y paleontológico.
“Celebramos que nuestra Dirección Provincial de Patrimonio Cultural tenga estos dos laboratorios: uno arqueológico y otro paleontológico para el resguardo e investigación de nuestro patrimonio", expresó el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna.
Asimismo, el funcionario agregó: "El Estado tiene que desarrollar una política pública para la investigación, y este laboratorio es una herramienta fundamental”.
“Es un orgullo que la provincia de Neuquén sea un ámbito más de investigación científica y asuma un rol activo para que los profesionales puedan trabajar en laboratorios bien equipados, porque ciencia es cultura”, añadió Colonna.
Por su parte, el director provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides, sostuvo que “la idea es que sea un espacio accesible para todos los ámbitos académicos como para la educación mostrando las tareas de preservación y resguardo del patrimonio de Neuquén”.
“El material es resguardado y preservado en el lugar hasta que se establezcan las características del mismo: en el caso de la paleontología, a qué especie pertenecen; en cuanto a la arqueología, se puede encontrar material lítico, herramientas, vasijas, restos humanos, vestimenta, indicios de qué se alimentaban”, explicó Cides.
El nuevo laboratorio es un soporte para poder estudiar y analizar el material que está "en tránsito” desde su hallazgo hasta su destino final en los museos, y cuenta con una lupa binocular, lupa con luz LED, impresora 3D y herramientas manuales.
Según la ley provincial 2184/96. el material debe quedar en el museo más cercano a su lugar de hallazgo luego de su registro y análisis.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.