
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
A pedido de la fiscal María Eugenia Titanti y del asistente letrado Bruno Miciullo, una jueza de garantías aplicó la ley 3234 y prorrogó por cuatro meses la detención de F.N.P, quien junto a otras tres personas está acusado por intentar asesinar a cuatro hombres y lesionar de gravedad al taxista Miguel Ángel Sisterna.
La teoría del Ministerio Público Fiscal es que el viernes 7 de agosto de 2020 cerca de las 16:00, F.N.P, J.E.G, H.R.S y L.J.R.A, a bordo de una camioneta, persiguieron y dispararon con armas de fuego en reiteradas oportunidades hacia un automóvil en el que se trasladaban cuatro jóvenes, todo a raíz de una disputa previa por la rotura de un vidrio de otro auto. Producto del ataque, el taxista Miguel Ángel Sisterna, que se encontraba trabajando, recibió un impacto de bala que le provocó lesiones gravísimas y puso en riesgo su vida. Luego de cometido el hecho, y tras haber efectuado los disparos, los imputados escaparon en la camioneta en la que se movilizaban.
La situación de los cuatro imputados tomó dos direcciones distintas: en dos de los casos, H.R.S y L.J.R.A, se está trabajando en la aplicación de procedimientos abreviados, mientras que los otros dos, F.N.P y J.E.G, serán juzgados mediante el sistema de Juicio por Jurados.
La imputación a F.N.P es por el delito de homicidio agravado por el uso de armas de fuego, en grado de tentativa y en concurso real con lesiones gravísimas agravadas por el uso de arma de fuego, todo en calidad de coautor (artículos 79, 41 bis, 42, 91, 55 y 45, del Código Penal).
Durante la audiencia realizada hoy y a partir de que las condiciones de pandemia impidieron fijar la audiencia de juicio, el asistente letrado solicitó a la juez extender por cuatro meses la prisión preventiva que viene cumpliendo F.N.P. Argumentó que los riesgos procesales por los que se dictó la medida cautelar hace casi un año se mantienen vigentes: el de fuga y el de entorpecimiento de la investigación.
“En cuanto al plazo de la medida de coerción, nos encontramos en los términos de un año, y entendemos que el pedido queda cubierto con lo que indica la Ley 3234, que posibilita este tipo de prórrogas, entendiendo que la situación de pandemia es lo que ha impedido la fijación de juicio”, sostuvo Micciulo, en referencia a la normativa que, impulsada por el fiscal general José Gerez, establece la extensión excepcional de la prisión preventiva debido a la emergencia sanitaria dispuesta a causa de la pandemia del COVID-19.
Los dos abogados querellantes adhirieron a los planteos de la fiscalía, mientras que las defensas particulares plantearon su oposición.
Tras escuchar a las partes, la jueza de garantías hizo lugar al pedido de la fiscal del caso y del asistente letrado e impuso la prórroga de la medida cautelar por cuatro meses.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.