
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Se formalizó a través de un convenio firmado entre la Comisión de Intervención contra la Trata de Personas y la municipalidad de Neuquén. La cooperación para prevenir el delito se extenderá a todos los gobiernos locales de la provincia.
Locales07/09/2021El Gobierno de la provincia cumple con el compromiso de involucrar a todos los municipios y comisiones de fomento en la lucha para erradicar la trata de personas a través de la firma de convenios de cooperación con la Comisión Interinstitucional de Intervención contra la trata de personas.
La primera firma se realizó hoy en Neuquén entre la presidenta de la Comisión y subsecretaria provincial de las Mujeres, Patricia Maistegui; el intendente de la ciudad capital, Mariano Gaido, y la secretaria de Ciudadanía del municipio Luciana De Giovanetti. Las rúbricas continuaron en las localidades de Plottier y Senillosa, y se extenderán durante todo el mes con los distintos gobiernos locales.
El Convenio implica vínculos de cooperación, difusión y capacitación a los efectos de concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas en materia de capacitación, sensibilización y difusión en la problemática trata de personas, con fines de explotación laboral, sexual, extracción y venta de órganos, así como explotación infantil, trabajos forzosos y reducción de servidumbre, con la finalidad de prevención y detección de casos.
“Desde la provincia abordamos esta problemática como política pública desde un enfoque de Género y de Derechos Humanos, de manera integral y articulada con otros organismos con incumbencia en este delito, a partir de la sanción de la Ley Provincial Nº 2717 del año 2010 cuando se creó la Comisión”, explicó Maistegui.
Por su parte, el intendente Gaido expresó: “nos enorgullece la firma de este Convenio; tenemos una obligación moral, personal y de gestión como funcionarios y funcionarias públicas de hacernos responsables y formar parte de esta política de Estado”.
En tanto, De Giovanetti subrayó que se trabajó “de forma articulada desde el inicio de la gestión. Esto viene a materializar en un convenio todo lo que hemos trabajando de manera articulada con Patricia y su equipo”.
La Comisión se compromete, entre otras cosas, a brindar asesoramiento y capacitación a funcionarias/os como así también a asociaciones civiles en la problemática de trata de personas con fines de explotación laboral, sexual, extracción y venta de órganos, así como explotación infantil, forzoso y reducción a la servidumbre. Tanto en las nociones conceptuales, como en la detección y denuncia de posibles casos de trata. Además de proveer de material gráfico referido a la Línea 145, único canal gratuito, anónimo y a disposición las 24 horas, los 365 días del año.
Por su parte, la municipalidad se compromete a adherir a la Ley Provincial N° 3186 que promueve la Línea 145 como a difundir y visibilizar en organismos públicos, comercios, acceso a la localidad, y en general en espacios públicos y concurridos de la localidad, las piezas graficas con mensajes que publiciten la línea de denuncia y asesoramiento.
Compromiso cumplido
El gobernador Omar Gutiérrez se había comprometido a incluir a los municipios de toda la provincia en una mesa de trabajo federal con el objetivo de trabajar en la prevención y persecución del delito de trata de personas. Gutiérrez asumió esa postura en la presentación del Plan Bienal 2020-2022 para la lucha contra la trata y la explotación de personas “Cien acciones contra la trata” que se realizó a principios de agosto en el auditorio de Casa de Gobierno.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.