El consultorio jurídico gratuito que lleva adelante la Municipalidad de Neuquén, recorrió durante el 2021 once barrios de la ciudad y brindó atención a más de mil personas.
Se formalizó a través de un convenio firmado entre la Comisión de Intervención contra la Trata de Personas y la municipalidad de Neuquén. La cooperación para prevenir el delito se extenderá a todos los gobiernos locales de la provincia.
La Municipalidad se incorporará a la mesa federal contra la trata y explotación de personas con el objetivo de desarrollar acciones mancomunadas de difusión, de prevención y de asistencia ante situaciones detectadas en el territorio de la ciudad.
Las actividades son gratuitas y se realizan en simultáneo en las Municipalidades de Avenida Argentina y Roca y de Godoy y Novella.
Este sábado y domingo continúa el ciclo “Municipio de Puertas Abiertas”, con una amplia variedad de propuestas artísticas y culturales en los Municipios del centro y de oeste a partir de las 19 y también en el paseo costero del Limay, en este caso desde las 18.
El objetivo principal es que la ciudadanía tenga como lugar de encuentro cultural y esparcimiento a los dos centros administrativos municipales.
A través del programa se brindará asesoramiento jurídico a personas que no tengan las posibilidades socioeconómicas de contratar una consulta profesional.
La secretaria de Ciudadanía de la Municipalidad de Neuquén, Luciana De Giovanetti, confirmó que esta semana se publicarán en el boletín oficial las ordenanzas que fueron aprobadas por el Concejo Deliberante entre 2016 y 2019, y que nunca fueron publicadas.
La transitabilidad por los puentes está solo abierta a personal exceptuado, solo personal esencial tiene permitido el paso.