
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
El nombre de “Maestra Mónica Jara” fue impuesto hoy a un aula del Instituto de Formación Docente N° 9 (IFD) de la ciudad de Centenario, en homenaje a la docente que murió el 12 de julio pasado tras una explosión en una escuela del paraje Aguada San Roque donde dictada clases.
Participaron del acto compañeras de estudio, docentes de la carrera, miembros de los gremios docentes de Neuquén y Río Negro, autoridades del establecimiento y vocales del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Durante la ceremonia se descubrió una placa que le asigna el nombre "Maestra Mónica Jara" al aula del IFD, donde cursó su último año de la carrera docente.
También la dirección del establecimiento entregó a su esposo y sus hijas el título de "Profesora de Enseñanza Primaria" que Mónica no pudo recibir.
Representantes de los gremios docentes manifestaron “la necesidad de resignificar el dolor y la indignación ante lo sucedido para enfocar esas energías en obtener la justicia que merecen ella y su familia, y así conseguir que cada responsable pague su condena”.
El 29 de junio pasado, se produjo una explosión en una ampliación de la escuela 144 del paraje Aguada San Roque, ubicada en cercanías de la localidad de Añelo, en Vaca Muerta debido a una presunta pérdida de gas.
En forma inmediata murieron los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi y resultó con graves quemaduras Mónica Jara quien 14 días después murió en un centro de salud de Mendoza.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.