
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El nombre de “Maestra Mónica Jara” fue impuesto hoy a un aula del Instituto de Formación Docente N° 9 (IFD) de la ciudad de Centenario, en homenaje a la docente que murió el 12 de julio pasado tras una explosión en una escuela del paraje Aguada San Roque donde dictada clases.
Participaron del acto compañeras de estudio, docentes de la carrera, miembros de los gremios docentes de Neuquén y Río Negro, autoridades del establecimiento y vocales del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Durante la ceremonia se descubrió una placa que le asigna el nombre "Maestra Mónica Jara" al aula del IFD, donde cursó su último año de la carrera docente.
También la dirección del establecimiento entregó a su esposo y sus hijas el título de "Profesora de Enseñanza Primaria" que Mónica no pudo recibir.
Representantes de los gremios docentes manifestaron “la necesidad de resignificar el dolor y la indignación ante lo sucedido para enfocar esas energías en obtener la justicia que merecen ella y su familia, y así conseguir que cada responsable pague su condena”.
El 29 de junio pasado, se produjo una explosión en una ampliación de la escuela 144 del paraje Aguada San Roque, ubicada en cercanías de la localidad de Añelo, en Vaca Muerta debido a una presunta pérdida de gas.
En forma inmediata murieron los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi y resultó con graves quemaduras Mónica Jara quien 14 días después murió en un centro de salud de Mendoza.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.