Puerta a Puerta: Se recolectaron más de 500 mil kilos de residuos voluminosos en Islas Malvinas y Confluencia Urbana

Esta iniciativa que lleva adelante la Municipalidad de Neuquén le permite a las y los vecinos quitar de sus hogares objetos de gran porte como termotanques, heladeras y escombros, entre otras cosas.

Locales14/09/2021
Puerta a Puerta

El operativo que recorre barrio por barrio de la ciudad de Neuquén recolectando residuos voluminosos retiró durante la primera semana en Confluencia Urbana e Islas Malvinas 536.220 kilos de basura. Esta iniciativa que lleva adelante la Municipalidad le permite a las y los vecinos quitar de sus hogares objetos de gran porte como termotanques, heladeras y escombros, entre otras cosas.

En lo que va del año, “Puerta a Puerta” estuvo en 30 barrios. Así lo informó el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristián Haspert, quien además señaló que Islas Malvinas como Confluencia Urbana son barrios que generan una cantidad significativa de residuos.

El funcionario agradeció a las y los vecinos porque esperaron al momento correspondiente para colocar los residuos en la vía pública y no optaron por generar micro basurales. En este sentido, comentó que en Confluencia hay espacios de esta índole que son crónicos: “los limpiamos y al tiempo aparecen nuevamente”, por lo que pidió a la ciudadanía que se acerque al Centro de Transferencia ubicado en Boer y Tronador de 9 a 18 de lunes a sábados, que espere este tipo de operativos o que contrate un contenedor “pero que no genere basurales, como en el caso de la escuela 136 que permanentemente tiene basura”.

Por otro lado, destacó que “tenemos un récord de kilos en Islas Malvinas: superamos las 120 toneladas de forma diaria”, y sugirió a los vecinos que coloquen los residuos lejos de los nichos de gas, postes y árboles para no generar ningún tipo de accidente.

“El operativo comienza a partir de la notificación de los inspectores municipales a cada uno de los vecinos por medio de folletería. El primer día se colocan contenedores de 20 litros cúbicos para la separación de residuos secos: cartón, plástico y papel. Luego se retiran los objetos voluminosos con la maquinaria correspondiente y se trasladan al complejo ambiental. En paralelo se desmaleza los espacios públicos del barrio”, explicó el responsable del área de Limpieza Urbana y agregó que a partir de hoy comienzan a notificar a Confluencia Rural.

“Vamos avanzando a muy buen ritmo y continuaremos durante todo el año hasta recorrer todos los barrios de Neuquén”, dijo el subsecretario.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto