
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Gutiérrez afirmó que desde el gobierno “trabajarán incansablemente para que se queden en el sistema de salud pública de la provincia, en Neuquén”.
Locales30/05/2019El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde el acto de egreso de residentes del sistema público de Salud de la provincia. La actividad se desarrolló en el Cine Teatro Español, ubicado en Avenida Argentina 235 de Neuquén capital.
Durante el acto, Gutiérrez saludó a los residentes y afirmó que desde el gobierno “trabajarán incansablemente para que se queden en el sistema de salud pública de la provincia, y en Neuquén”.
Este año egresaron 48 residentes de las especialidades anestesiología, bioquímica clínica, cardiología, cirugía general, clínica médica, diagnóstico por imágenes, emergentología, genética médica, ortopedia y traumatología, pediatría, psiquiatría, gineco y obstetricia, medicina general, y terapia intensiva pediátrica.
El mandatario destacó que “forma parte de nuestro anhelo y nuestra identidad este sistema de salud, con aciertos y errores, siempre trabajamos para fortalecerlo. Está fuera de discusión la importancia que tiene el sistema de salud de la provincia de Neuquen”.
En otra parte de su discurso, ratificó la voluntad de terminar con el hospital intercultural de Ruca Choroi e informó que se diagramará una comisión, consensuada con las comunidades, para avanzar en esa propuesta pionera en Latinoamérica.
El mandatario repasó además los cuatro años de gestión en cuanto a obras de inversión en salud y recordó las ampliaciones de los hospitales de Zapala y Rincón de los Sauces; y las obras en El Huecú, Los Miches, Los Guañacos, Tricao Malal, Aluminé, Buta Ranquil y Villa La Angostura.
Destacó la construcción del hospital de San Martín de los Andes, y anticipó que en octubre entregarán el proyecto final para el Hospital Norpatagónico, en tanto aclaró que el hospital Castro Rendón seguirá brindando atención y “no va a ser objeto de un negocio inmobiliario”.
Se refirió a la inversión permanente en tecnología, y destacó los logros alcanzados por el sistema ANDES de digitalización de las historias clínicas. “Hemos digitalizado y tenemos 100 por ciento de los hospitales con puntos de acreditación, 50 puntos de acreditación a la fecha, 30 efectores públicos y privados con ANDES funcionando y el hospital de Añelo que es el primer hospital digital sin historia clínica en papel”, señaló.
Gutiérrez recordó que la Provincia destina el 14 por ciento a salud e informó que “este año tenemos un 63 por ciento de incremento de la inversión pública en salud que nos posiciona con los indicadores más altos de Latinoamérica».
“Confiamos en cada peso que invertimos y queremos seguir teniendo la autonomía, la libertad e independencia de un sistema de salud público que es el mejor de la Argentina”, afirmó y rescató los datos de la tasa de mortalidad más baja del país.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve recordó la decisión política de incorporar la capacitación formal de médicos y médicas a través del sistema provincial y evaluó que hoy dio sus frutos al reflejarse en el índice de mortalidad infantil de 5.44, “el más bajo de nuestra historia y de nuestro país”, señaló.
Consideró que “los resultados de estas intervenciones de las políticas públicas se fueron consolidando y contamos con una formación en 22 especialidades y la diversificación con 6 sedes en toda la provincia”.
De la actividad también participaron el subsecretario del área, Jorge Ninno; jefes de zonas sanitarias; directores de hospitales; directores provinciales de Salud; jefes de Servicios; coordinadores e instructores de residencias, entre otros.
Las residencias
La Residencia Provincial es un proceso contínuo de captación, incorporación, permanencia, motivación y capacitación del personal en general, promoviendo la formación y el desarrollo de las competencias requeridas. Una vez finalizada la residencia, hay continuidad laboral asegurada como especialista.
Las residencias de la provincia son un sistema educativo reconocido. Es la cohorte número 43 que egresa desde el inicio del Sistema de Residencias en la provincia -en 1974-, sumando en todo este período alrededor de 1.300 profesionales graduados que las han elegido para completar la formación de una manera integral en diversas especialidades.
El cuerpo docente está formado actualmente por 5 coordinadores de Medicina General, uno en cada sede de formación y por 72 instructores por áreas o especialidades.
En la actualidad, se están formando un total de 203 profesionales de salud, de los cuales 6 son bioquímicos y 197 médicos. Su distribución según cada sede es de 132 profesionales en el hospital Castro Rendón, 29 en el Heller, 21 en Zapala, 8 en San Martín de los Andes, 7 en Chos Malal y 6 en Cutral Co–Plaza Huincul.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.