
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Diego Alberto Sosa fue condenado a ocho años de prisión por haber asesinado a Ángel Sebastián Silva en la localidad de Plaza Huincul.
RegionalesMediante acuerdo impulsado por el Ministerio Público Fiscal, Diego Alberto Sosa fue condenado a ocho años de prisión por haber asesinado a Ángel Sebastián Silva en la localidad de Plaza Huincul.
El 28 de julio el imputado fue declarado responsable por el delito de homicidio simple, en calidad de autor (artículos 79 y 45 del Código Penal). La condena requirió el reconocimiento de los hechos por parte del acusado.
Durante la audiencia de determinación de la pena realizada hoy, la fiscal del caso Marisa Czajka junto al asistente letrado Federico Cuneo informaron al tribunal el acuerdo al que arribaron junto a la defensa y que contó con el aval del imputado. El mismo prevé una pena de ocho años de prisión de efectivo cumplimiento.
Al momento de solicitar la pena, Czajka explicó que se tuvo en cuenta la escala que prevé la figura penal para ese delito, pero también la historia de vida y la situación personal del imputado, su conducta posterior al hecho y la carencia de antecedentes condenatorios.
El asistente letrado Cuneo explicó que no hubo agravantes que pudieran ser considerados, excepto aquellos que formaron parte de la plataforma fáctica. Y sostuvo que la pena es “razonable y objetiva”, de acuerdo con las pautas del Código Penal.
Luego de un cuarto intermedio, el tribunal a cargo de la audiencia homologó el acuerdo presentado por las partes en todos sus términos.
De acuerdo con la investigación del Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 1 de enero de 2021, aproximadamente a las 3:20, en un domicilio del barrio Otaño de la ciudad de Plaza Huincul. En esas circunstancias, tres hombres se encontraban compartiendo bebidas en el patio posterior y comenzaron a discutir. Diego Alberto Sosa, un cuarto integrante de la reunión que se encontraba en el interior de la vivienda, salió al patio y se dirigió rápidamente hacia el lugar en el que se encontraba la víctima, Ángel Sebastián Silva. Allí sacó un cuchillo que llevaba entre sus ropas y le asestó una puñalada que minutos después le ocasionó la muerte.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.