
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Lo dispuso el gobernador Omar Gutiérrez "en honor a la memoria” del legislador fallecido a los 71 años.
Regionales30/05/2019Mediante el decreto 850/19, el gobernador Omar Gutiérrez declaró duelo provincial por el término de dos días “en honor a la memoria” del diputado Luis Felipe Sapag. El deceso ocurrió esta madrugada en Buenos Aires.
El documento firmado por el gobernador y refrendado por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González indica que “las banderas nacional y provincial permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos durante dos días”. Además, se dispondrá de un minuto de silencio en los actos públicos durante ese plazo.
En los considerandos del documento se destaca la figura del ingeniero Sapag “como una figura representativa del pueblo neuquino, defensor y promotor de los derechos humanos, trabajador y luchador incansable”.
También se subraya su trayectoria académica en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), su carrera literaria y los espacios políticos que ocupó.
“Con profundo pesar hoy despedimos a nuestro querido Luis Felipe Sapag, hijo de Don Felipe y Doña Chela”, manifestó el mandatario en redes sociales, y lo recordó como “un hombre de grandes valores, comprometido con la educación neuquina y los derechos humanos, a quien vamos a extrañar mucho”.
Luis Felipe Sapag nació el 3 de diciembre de 1947, en Cutral Co. Su carrera académica transcurrió en la Facultad Regional del Neuquén de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde fue vicedecano, profesor regular en la cátedra de Economía, secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado, y presidente de la Fundación de dicha Facultad. También fue profesor contratado en la cátedra de Problemas del Desarrollo de América Latina, modalidad virtual, en el mismo posgrado de su maestría en la Universidad Nacional de Quilmes.
En el ámbito político, fue vicepresidente del Movimiento Popular Neuquino del cual es considerado uno de sus fundadores. A lo largo de casi cincuenta años de militancia ejerció diversas funciones políticas e institucionales y en julio de 2011 fue elegido diputado provincial, y reelecto en el año 2015. En ese marco, presidió la Comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la Legislatura de Neuquén.
Falleció en la Capital Federal a los 71 años, luego de estar internado por problemas coronarios.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.