
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Fueron inauguradas este sábado por el gobernador Gutiérrez y el intendente Gaido durante los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad capital.
Regionales18/09/2021El gobernador Omar Gutiérrez destacó nuevamente el “excelente e histórico proceso de vacunación contra el COVD” que se lleva adelante en la provincia y recordó que “el 96 por ciento de las personas mayores de 18 años ya tiene la primera dosis aplicada y el 72 por ciento cuenta con el esquema completo”. “Esto ha superado nuestras expectativas”, remarcó.
El mandatario hizo estas declaraciones este mediodía, durante la inauguración de nuevas veredas, reja y paredón del hospital Castro Rendón, sobre la calle Talero. El acto fue presidido por el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y formó parte de los festejos por el 117º aniversario de la ciudad.
“Quiero destacar y agradecer a un municipio presente, que no se hizo el distraído. Mariano no se preguntó a quién le tocaba pagar las veredas. Vino y lo hizo. En un lugar donde trabajan los hombres y mujeres que nos cuidaron y nos siguen cuidando en esta pandemia”, dijo Gutiérrez.
En este sentido, señaló que “la curva de contagios está cayendo a partir del comportamiento ciudadano y de un proceso excelente e histórico de vacunación” y agregó: “tenemos tan solo 500 casos activos, pero tenemos que seguir batallando para acompañar a los hombres y mujeres del sistema de Salud”.
El gobernador recordó que “en los próximos días estarán comenzando los trabajos de ampliación del sector Pediatría del hospital, con un presupuesto de 25 millones de pesos y estamos terminando una obra de 100 millones de pesos, que es acelerador lineal de alta tecnología para combatir al cáncer”.
“También quiero ratificar que estamos haciendo gestiones para buscar el último acuerdo que nos permita licitar en los próximos días el Hospital Norpatagónico, una obra que habrá de estar en ejecución el año que viene. Y esto se puede logar porque en Neuquén no hay grietas, no nos hacemos los distraídos frente a los problemas”, aseguró.
Por su parte, el intendente Gaido dijo que “la municipalidad de Neuquén tomó el compromiso de llevar adelante esta obra, de revalorizar este espacio que a su vez permite ordenar el tránsito en este gran hospital, el más importante de la provincia” y remarcó que el municipio “destina los fondos del superávit que supo conseguir a hacer obras importantes, a acompañar a la salud pública”.
En tanto, el director del hospital, Adrián Lammel, agradeció al gobernador y al intendente “porque el hospital se siente acompañado”. Indicó que “hemos vivido tiempos muy duros desde que comenzó la pandemia y hoy estamos mejor. Y agregó: “acá no solo se hicieron veredas, sino que también quedó un espacio para el encuentro de nuestro personal, que tanto lo necesita. Quiero agradecer a todos las y los trabajadores del sistema de Salud que tanto han puesto de ellos en este año. Hemos tenido un equipo de trabajo muy importante y que nos enorgullece”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.