
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Más de cien chicos de clubes de esquí de Argentina se encuentran participando de las competencias que tienen como sede el cerro Chapelco.
RegionalesDesde el miércoles 15 de septiembre se llevan a cabo competencias de la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) para la categoría Cadetes 1, en el cerro Chapelco, según informó el ministerio de Turismo.
Estas carreras de esquí constituyen el bloque único de competencias FASA para menores de 14 años, que tienen a Chapelco como única sede. El calendario comprende fechas para el Memorial Federico Graef, la Copa Lácar, la Copa Lorenzo Cruz y el Campeonato Nacional en las modalidades Slalom y Slalom Gigante.
De las competencias se encuentran participando más de 100 chicos de los clubes de esquí de la Argentina.
El cronograma de actividades empezó el miércoles 15, cuando se corrió el Memorial Federico Graef y la Copa Lorenzo Cruz, ambos en modalidad Slalom Gigante. En tanto, el jueves 16, se corrió el Campeonato Nacional en Slalom Gigante.
El cronograma continuó el viernes 17, con el Memorial Federico Graef (Slalom); el sábado 18, con el Campeonato Nacional (Slalom); y el domingo 19, con la Copa Lorenzo Cruz (Slalom). Por último, hoy lunes 20, finaliza el bloque de competencias con la Copa Lorenzo Cruz (Slalom).
La organización está a cargo del Club Lácar de San Martín de los Andes y del Cerro Chapelco que pone a disposición toda su capacidad operativa a través de sus equipos técnicos de pisapistas y personal capacitado. Las competencias se realizan bajo los protocolos específicos para la actividad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.