El gobernador supervisó la obra de Ruta 67

Los trabajos para la pavimentación avanzan según lo previsto. Una vez asfaltada, la ruta del petróleo descomprimirá el tránsito en las localidades de la Confluencia.

Regionales21/09/2021
og

“Acá estamos recorriendo una obra fundamental que hace al desarrollo estructural y estratégico de la provincia de Neuquén”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez, tras supervisar el avance de los trabajos para la pavimentación de la Ruta 67, que se iniciaron en julio último.

La obra -en la también llamada ruta del petróleo- es de fundamental importancia no sólo para agilizar el tránsito de los camiones que se dirigen rumbo a Vaca Muerta, sino también para descomprimir y tornar más seguras al resto de las rutas que componen el entramando vial de las localidades de la Confluencia, entre ellas la ciudad capital.

“Forma parte del Nodo Logístico de la Confluencia; esta ruta nace aquí, en la autovía Norte, y estamos asfaltando hasta la intersección con Ruta 51”, explicó el gobernador e indicó que, “de manera paralela y simultanea estamos asfaltando, con Vialidad Nacional, la ampliación de la Ruta 7, desde la tercera rotonda de Centenario, pasando por la rotonda de ingreso a Vista Alegre hasta Ruta 51”.

“De esta manera tenemos vías alternativas para evitar los cuellos de botella”, lo que propende a  la seguridad vial, sostuvo Gutiérrez; y agregó que la obra también le imprime potencia al desarrollo de “la matriz económica, productiva, turística, industrial, energética y comercial”, con los consecuentes beneficios “para los habitantes de esta zona y para toda la provincia de Neuquén”. Señaló, además, que la inversión es de aproximadamente 950 millones pesos y que el plazo de ejecución ha sido establecido en un año.

Alrededor de 40 trabajadores y 35 máquinas trabajan actualmente en la pavimentación de 19 kilómetros, en los que se realizan movimientos de suelo, terraplenes con compactación especial y alcantarillas de hormigón armado. Una vez asfaltada, beneficiará fundamentalmente a los habitantes de Senillosa, Plottier, Neuquén, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar; ya que conectará a Vaca Muerta con los parques industriales, sin interferir en la dinámica urbana de cada una de esas ciudades.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.