
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Si bien la producción petrolera tuvo una leve baja en agosto con respecto a julio, el incremento interanual su ubicó casi en el 25 por ciento. La producción de gas también en alza.
Energía y Minería23/09/2021La producción de petróleo en la provincia del Neuquén fue en agosto de 198.641 barriles por día, lo que representa una suba interanual del 24,33 por ciento. En cambio, si la comparación es con julio pasado, se registró una baja del 1,79 por ciento. En los primeros ocho meses del año la suba fue del 21,03 por ciento con respecto a igual periodo de 2020.
De acuerdo a los datos informados por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, las cifras de agosto obedecen principalmente a una baja en la producción de las áreas Cruz de Lorena, Loma Campana y Bajada del Palo Oeste.
En tanto, la producción de gas en agosto fue de 81,06 millones de metros cúbicos por día, cifra que representa un incremento del 14,95 por ciento con respecto a igual mes del año pasado, y de un 3,7 por ciento en comparación con julio de 2021. La variación acumulada de enero a agosto tuvo una caída del 0,57 por ciento con respecto a los ocho primeros meses de 2020.
En este caso, el incremento se explica por la suba de producción de gas en las áreas de Fortín de Piedra, Río Neuquén y Sierra Chata.
“Vaca Muerta demuestra mes a mes que no solo es una enorme oportunidad para la Argentina, sino una realidad palpable, con resultados que contribuyen al desarrollo no solo de la provincia sino de todo el país”, expresó el gobernador Gutiérrez.
En este sentido, recordó que la calidad geológica de la formación “atrae a inversores de todo el mundo, que nos permiten día a día ampliar la oferta laboral para los neuquinos y derramar los beneficios a toda la cadena de valor de la actividad”.
Cabe destacar que el 79 por ciento de la producción de petróleo fue no convencional, mientras que en la producción de gas fue del 76 por ciento.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.