
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Se aprobaron siete créditos por el monto superior a $1,9 millones, para proyectos vinculados a diseño multimedial, radio, teatro, pintura, música y producción audiovisual.
Regionales25/09/2021La línea de asistencia financiera para las Industrias Culturales destinada a artistas, emprendedores culturales, continúa brindando asistencia técnica y financiera en toda la provincia de Neuquén.
En esta ocasión se aprobaron y serán desembolsados en los próximos días otros siete créditos por el monto total de $1.959.167, destinados a la adquisición de equipamiento para proyectos vinculados a diseño multimedial, radio, teatro, pintura, música y producción audiovisual.
Los beneficiarios corresponden a Neuquén, Zapala, Plottier y San Martín de los Andes. Cabe recordar, que esta línea de financiamiento otorga créditos hasta $300 mil y que es instrumentada por el ministerio de las Culturas, mientras que el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) actúa en carácter de agente financiero.
Desde la puesta en marcha de la línea crediticia hasta la actualidad se han asistido financieramente a 132 proyectos de las localidades de Aluminé, Caviahue, Centenario, Chos Malal, Huinganco, Junín de los Andes, Neuquén, Picún Leufú, Plottier, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa La Angostura, Villa Pehuenia – Moquehue y Zapala por un monto total de $31.416.525.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.