
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
Sólo en marzo se crearon 1.600 empleos nuevos en la provincia. Neuquén y Santa Cruz son las únicas dos jurisdicciones con variación interanual positiva.
Regionales01/06/2019La provincia del Neuquén se mantiene en el podio de generación de empleo privado registrado. Según los últimos datos que dio a conocer hoy el ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Neuquén contaba en marzo de 2019 con 122.978 trabajadores registrados privados, un 5 por ciento más que en el mismo periodo de 2018 (5.800 mil empleos más).
Neuquén finalizó 2018 con 118.788 trabajadores privados, lo que representa un crecimiento de 4.190 empleos en el primer trimestre de 2019, unos 46 nuevos puestos de trabajo por día.
El gobernador Omar Gutiérrez expresó que “Neuquén es la capital de las inversiones y el desarrollo” y aseguró que “la provincia tiene una dinámica distinta al resto, ya que muestra indicadores positivos en materia de empleo, construcción y consumo”.
“Es una buena noticia, ya que hay más oportunidades para nuestros jóvenes, para que puedan desarrollar su plan de vida en Neuquén. Juntos estamos haciendo la mejor provincia”, expresó el mandatario.
A nivel nacional, la comparación interanual entre marzo de 2018 y el mismo mes del presente año muestra que el sector privado registrado presentó una variación negativa del 2,5 del empleo (161.000 trabajadores menos).
En la dinámica regional interanual, se observa una situación generalizada de caída del empleo. En este sentido, sólo 2 de las 24 jurisdicciones registraron aumentos en la cantidad de asalariados registrados en el sector privado: Neuquén y Santa Cruz.
Los asalariados registrados del sector privado aumentaron en las provincias de Neuquén (+5%) y Santa Cruz (+0,9%). Las mayores bajas interanuales ocurrieron en Tierra del Fuego (-11%), Catamarca (-7,6%), Chaco (-6,6%) y Formosa (-6,4%).
Según el informe, los mayores incrementos interanuales se dieron en explotación de minas y canteras (+7,9%), pesca (+5,3%), agricultura (+0,3%) y enseñanza (+1,1%). En cambio, las mayores bajas ocurrieron en industrias manufactureras (-5,8%), comercio y reparaciones (-3,9%), transporte, almacenaje y comunicaciones (-3,3%), y hoteles y restaurantes (-2,5%).
Construcción: récord histórico de ocupación en la provincia del Neuquén
El nivel de ocupación del mes de marzo alcanzó un récord en la provincia, ya que llegó a los 14.775 trabajadores. En marzo se crearon 256 puestos de trabajo en el sector de la construcción. Estos indicadores fueron publicados en el Informe de Coyuntura de la Construcción, que elabora el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción.
El nivel de ocupación del mes de marzo en la provincia fue de 14.775 trabajadores, presentando un incremento del 1,8 por ciento respecto al mes anterior (14.519) y una expansión del 13,7 por ciento interanual, lo que significa la creación de 1.781 nuevos puestos en los últimos 12 meses, ubicando a Neuquén como la provincia que más empleo generó en ese periodo.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL