
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Regionales16/04/2025El equipo de trabajo de la dirección de Educación Digital, dependiente de la dirección provincial de Tecnología Educativa del ministerio de Educación, recorrió escuelas para acercar equipamiento tecnológico y de conectividad. Dictaron también capacitaciones en "Ciudadanías Digitales" destinadas a docentes y estudiantes de nivel Inicial, Primario y Secundario.
En los talleres de ciudadanía digital compartieron información y herramientas para desenvolverse de modo responsable e informado en esos espacios. De esta propuesta participaron jóvenes del CPEM N° 6 e infancias del Jardín N° 7 de Cutral Có; y estudiantes del CPEM N° 95 y de la escuela Primaria N°253 de Manzano Amargo.
Este ciclo de talleres complementa las acciones de entrega de equipamiento que se vienen realizando en diversos puntos de la provincia. En este sentido, el CPEM N° 11 de Andacollo fue equipado con conectividad satelital de la red Educa Neuquén, que da acceso a la comunidad educativa a recursos en línea, una herramienta que abre nuevas oportunidades de aprendizaje. Durante la recorrida se realizaron también trabajos de mantenimiento del Aula Digital Móvil (ADM), y de equipos informáticos en la escuela primaria N°31 de El Cholar.
Las articulaciones que llevan adelante los equipos del área acercan tecnología e innovación a las localidades, posibilitando que se generen nuevas oportunidades para toda la comunidad.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.