
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Las nuevas vías de conexión vial beneficiarán a dos mil familias del sur de la ciudad a partir de una inversión cercana a los 22,5 millones de pesos.
Regionales27/09/2021El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido inauguraron un puente sobre el arroyo Durán y la apertura de la calle Saavedra y Lanín. Las obras de comunicación vial demandaron una inversión cercana a los 22,5 millones de pesos y beneficiarán a dos mil familias que residen en el sur de la ciudad.
Durante el acto, Gutiérrez comentó que “hoy estamos conectando una nueva ciudad que el gobierno planificó junto a las cooperativas, a las familias y a cada trabajador y trabajadora”, y agregó que “pocos creyeron que íbamos a ser capaces de inaugurar aquí una nueva ciudad y acá hay una nueva ciudad”.
Al recordar los obstáculos que se presentaron en las licitaciones para la ejecución de obras, el mandatario indicó que “de ninguna manera vamos a hacer trastabillar nuestros compromisos, acá –dijo- habrá iluminación, veredas y cancha de fútbol sintético” y adelantó que “vamos a hacer el saneamiento del arroyo Durán hasta el balneario con obras fundamentales para cuidar y preservar el medio ambiente y para generar progreso social”.
Al respecto, comentó que “vamos a trabajar para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar del paseo costero sobre el final de la calle Saavedra, ampliando un nuevo atractivo para el desarrollo turístico de la ciudad con las mismas posibilidades que hay en otros barrios para que haya justicia social”.
El puente sobre el arroyo Durán y la apertura de la calle Saavedra “forman parte de un ambicioso plan de conectividad interna en la ciudad capital y de salida y conexión con otras provincias”, expresó Gutiérrez y agregó que “a la ciudad sigue llegando gente en búsqueda de mejores oportunidades, tenemos uno de los menores índices de desocupación del país y debemos seguir bajándolo”.
En tanto, el intendente Gaido, destacó que “esta obra fue planificada y ejecutada en conjunto entre la provincia y el municipio capitalino, era una obra muy esperada por quienes residen en el sur de la ciudad porque antes los vecinos y vecinas debían ir hasta calle Gatica para llegar al centro, ahora no es necesario”.
Finalmente, Gaido manifestó que “estas obras generan trabajo” y subrayó que “en los próximos días comenzarán los trabajos de la segunda etapa de mejoramiento de la calle Saavedra y alrededores”.
La obra genera una nueva vía de comunicación para vecinos y vecinas de los barrios 127 hectáreas, Los Polvorines, Smata y Altos del Limay. La apertura de la calle requirió obras de cordón cuneta, corrimiento del cerco de la Jefatura de Policía, y se prevé la construcción de veredas, la implementación de iluminación led y reubicación del canal.
Durante la ceremonia las autoridades entregaron diplomas en reconocimiento a vecinos y trabajadores que participaron de las obras.
Participaron del acto el vicegobernador Marcos Koopmann; el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola y el presidente de la cooperativa de Vivienda y Consumo 127 Hectáreas, Jorge Salas; representantes de la empresa a cargo de la obra -RJ Ingeniería-, concejales, autoridades y vecinos.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.