
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se confirmaron obras de perforación y readecuación de canales de riego, que permitirán ampliar el abastecimiento para consumo humano y producción.
Regionales28/09/2021Con el fin de avanzar en gestiones para mitigar los efectos de la sequía que afecta a la provincia, representantes del gabinete provincial mantuvieron reuniones con los presidentes comunales de El Sauce y Sauzal Bonito, Edgardo Torres y Fernando Wircaleo, y el lonco de la comunidad Marifil, Alejandro Gómez. Participaron los secretarios del Interior y Gobiernos Locales y General de la Gobernación y de Servicios Públicos, Osvaldo Llancafilo y Leonel Dacharry respectivamente, los subsecretarios de Gobierno y de Recursos Hídricos, Juan Pablo Ponchardi y Horacio Carvalho, e integrantes del equipo técnico del EPAS.
“Luego de la visita que realizamos la semana pasada, tanto en la localidad de El Sauce como en Sauzal Bonito, con Fernando Wircaleo y Edgardo Torres, y con el lonco de la comunidad Marifil, Alejandro Gómez, hemos establecido un plan de trabajo desde el Comité de Crisis Hídrica de la provincia”, afirmó Llancafilo.
En este sentido, el secretario detalló que “en el marco de la emergencia hídrica en Sauzal Bonito se avanzará en la construcción de gaviones y defensa del cauce del río, luego se realizará la construcción de un pozo filtrante y la limpieza del sistema de cañerías de agua, con una inversión de más de 12 millones de pesos dispuesta por el gobernador Omar Gutiérrez, para que se pueda proveer, no sólo del sistema de agua potable, sino también en algunos casos poner bajo riego hectáreas donde los vecinos producen. Este es un proyecto que venimos trabajando hace tres meses con Fernando Wircaleo. También hemos concluido en esta reunión de trabajo en hacer una nueva red de agua para toda la localidad de Sauzal Bonito, lo cual demandará un tiempo mayor”.
Wircaleo aseguró que “es un trabajo muy anhelado. Se estaba esperando poder contar con esta inversión para que nuestro pueblo siga creciendo. Son alrededor de 200 familias las que se van a poder abastecer de agua, y tenemos alrededor de 130 o 140 viviendas. Con este trabajo los vamos a poder abastecer y proyectar hacia el futuro”.
Para el caso de El Sauce “teníamos una situación con un canal de riego que atraviesa la comunidad Marifil y pone bajo riego varias hectáreas para la producción de alfalfa, para la producción primaria de la localidad. Los canales hoy están obstruidos, con lo cual desde la subsecretaría de Recursos Hídricos se ha proyectado construir un by pass para que el agua pueda llegar a esos sectores”, indicó Llancafilo.
Al respecto, el secretario Dacharry detalló que “a partir de un requerimiento de la comunidad, vamos a hacer un trabajo que va a demandar cerca de 70 horas máquina para cambiar el curso del canal de alimentación de esa zona de riego. La reunión fue positiva, muy dinámica; salieron satisfechos con la respuesta que les pudimos brindar”.
El presidente de la comisión de fomento de El Sauce, Edgardo Torres señaló que “se va a unificar con un canal de Paso Aguerre que, si bien es una obra más grande, ya sería una solución inmediata para los vecinos. Esto se estaría trabajando para que en unos diez días ya podamos tener el agua”.
A su vez, el lonco Alejandro Gómez indicó que “nos vamos muy contentos por esta reunión de trabajo. Era un problema que nos venía pasando hace mucho tiempo y estamos agradecidos de que se pueda hacer esa obra”.
Por último, el subsecretario Carvalho manifestó que “en toda la provincia estamos con mucho trabajo. Ya se inició la adquisición de tanques australianos de PVC, de 25 mil litros, para el acopio en áreas rurales; se avanza en horas máquina para limpieza de bocatomas y de canales de riego; y estamos previendo también la ejecución de 35 perforaciones en toda la provincia, que en total va a demandar 130 millones de pesos a lo largo de los seis meses que puede llevar la emergencia”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.