
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La municipalidad de Neuquén transfirió a Provincia un total de 103.704 metros cuadrados, para que esta pueda realizar las escrituras a empresas que radican en el PIN. La entrega de los títulos fue realizada por la Escribanía General de Gobierno, organismo dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad.
Regionales29/09/2021Con la intención de llevar adelante la regularización de dominio del área de Parque Industrial Neuquén (PIN), la municipalidad hizo entrega de títulos de transferencia de dominio a la provincia, para que 36 empresas puedan avanzar en la escrituración de sus tierras. La entrega de los títulos de transferencia de dominio, que se formalizó en el acto del 117° aniversario de la ciudad capital, fue realizada por la Escribanía General de Gobierno, organismo dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad.
Sobre esta trasferencia de un total de 103.704 metros cuadrados, que permitirá brindar seguridad jurídica a 36 empresas radicadas en de área de Parque Industrial Neuquén (PIN), la escribana Ana Sandoval explicó que “se hizo la entrega de los títulos de transferencia de la municipalidad a la provincia, y ahora la provincia puede realizar las escrituras a las empresas radicadas, como parte de un plan de regularización”.
Este plan de regularización impulsado por el gobierno para el área de Parque Industrial Neuquén (PIN) permite a las empresas beneficios como el fortalecimiento jurídico que facilita inversiones; continuar con el desarrollo productivo del área y acompañar la actividad económica del sector.
Para ello, desde la subsecretaría de Industria, dependiente del ministerio de Producción e Industria, se generan decretos provinciales de escrituración y de venta y escrituración en el mismo acto, con el objetivo de seguir desarrollando los parques industriales provinciales.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.