
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
La decisión se conoció a través de un comunicado del Polo Obrero en el que se indicó que "ante el compromiso del fiscal (Pablo) Vignaroli de buscar una mediación con el gobierno provincial, las organizaciones hemos decidido levantar el acampe".
Locales30/09/2021Movimientos sociales protagonizaron este miércoles una marcha y acamparon en la principal avenida de la ciudad de Neuquén en demanda de fuentes de trabajo y mayor asistencia social de parte del Gobierno provincial y luego resolvieron levantar la medida para asistir a una mediación convocada por el Ministerio Público Fiscal.
La decisión se conoció a través de un comunicado del Polo Obrero en el que se indicó que "ante el compromiso del fiscal (Pablo) Vignaroli de buscar una mediación con el gobierno provincial, las organizaciones hemos decidido levantar el acampe".
"Ahora, la palabra la tiene el Gobierno. Está en sus manos la solución al conflicto", señaló.
El reclamo lo llevaron adelante integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) del Frente Darío Santillán, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y el Polo Obrero.
Voceros de las organizaciones indicaron que "están cansados" de mantener reuniones con autoridades provinciales sin lograr respuestas concretas.
En las dos últimas semanas, los movimientos sociales se movilizaron en los puentes carreteros entre Neuquén y Cipolletti y luego optaron por instalarse en el centro de la capital neuquina para hacer escuchar sus reclamos.
El gobernador Omar Gutiérrez dijo a la prensa que "el diálogo es la herramienta del entendimiento" al rechazar las medidas, las que, señaló, "afectan el orden, las garantías y los derechos consagrados en la Constitución poniendo en riesgo la salud e integridad de las personas".
Al recordar las consecuencias de la pandemia, dijo que "hay gente que perdió su trabajo, comercios que debieron cerrar, pero los conflictos se resuelven con diálogo, pero con un diálogo sincero fructífero, positivo en el que se debe comprender que a veces se puede y otras veces no".
"No se puede comprometer lo que no se va a poder cumplir porque sería una mentira y en estos tiempos si hay algo que cuidar es la credibilidad", sostuvo.
El secretario de Gobierno municipal, Juan Hurtado, adjudicó a la protesta "una clara intencionalidad" y añadió que expresa un "oportunismo político".
"Hicimos una presentación formal en la Fiscalía solicitando que se tomen las medidas necesarias atento a los hechos de público conocimiento y con el aviso de las organizaciones sociales que iban a repetir las medidas de la semana pasada, que afectaron tanto a los vecinos y comerciantes", explicó.
Hurtado afirmó que "los piquetes tienen que ver con una intencionalidad y oportunismo político" en alusión a las elecciones de concejales de la ciudad de Neuquén del 24 de octubre.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.