
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La provincia autoriza el regreso de viajes grupales, eventos masivos y actividad de salones de fiesta y locales bailables en consonancia con la disposición nacional; y recomienda que se siga utilizando el tapabocas para “proteger la salud pública y colaborar con el esfuerzo colectivo de inmunización provincial ante el COVID19”.
Regionales02/10/2021El gobierno provincial, a través del ministerio Jefatura de Gabinete, autorizó desde hoy la realización y el funcionamiento de los viajes grupales de egresados, egresadas, estudiantes, jubilados y jubiladas; eventos masivos de más mil personas en espacios cerrados o abiertos; y la actividad de discotecas, salones de fiestas, locales bailables o similares.
En el caso de los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes, de jubilados y jubiladas, se informó que deberán ajustarse a los requisitos establecidos en el artículo 3º, incisos a) y b) según sea el caso, del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 678/21.
En lo que respecta a los eventos masivos de más de mil personas en espacios cerrados o abiertos, se indicó que deberán ajustarse a los requisitos de aforo y de ingreso establecidos en el artículo 3º, inciso e) del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 678/21.
Finalmente, la actividad de discotecas, salones de fiestas, locales bailables o similares, también deberá ajustarse a los requisitos de aforo y de ingreso establecidos en el artículo 3º, incisos c) y d) según sea el caso, del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 678/21.
En la resolución también se establece -con el objetivo de proteger la salud pública- la continuidad del uso de tapabocas en espacios compartidos, sean cerrados o abiertos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2º, inciso b), del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 678/21, y de las disposiciones incluidas en las normas provinciales vigentes que regulan su uso.
Además, se recomienda el uso de tapabocas a aquellas personas que circulen al aire libre, manteniendo siempre más de dos metros de distancia de otras personas en dicho tránsito, a fin de proteger la salud pública y colaborar con el esfuerzo colectivo de inmunización provincial ante el COVID19.
Por otra parte, se establece que las actividades autorizadas, sean económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas, institucionales y sociales, podrán ejercerse en todos los casos con adecuada y constante ventilación en los espacios destinados a las mismas, y respetando las medidas preventivas generales previstas en los correspondientes protocolos aprobados.
La resolución instruye al ministerio de Gobierno y Seguridad, y por su intermedio a la Policía de la Provincia del Neuquén, a controlar y hacer cumplir lo dispuesto. Podrá requerir para tal fin la colaboración de las fuerzas de seguridad nacionales, de acuerdo con lo normado en el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia Nº 287/21 y sus respectivas prórrogas, y de las autoridades municipales competentes.
También se instruye al ministerio de Ciudadanía a evaluar, registrar y otorgar las autorizaciones referidas en el artículo 3º, inciso a) del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 678/21; cuando se trate de viajes grupales de egresados y egresadas, o grupales de estudiantes originados fuera de la provincia del Neuquén, y que tengan como destino, para permanencia temporaria, cualquier localidad de la misma. A tal fin, dicho ministerio actuará en coordinación y consulta con los ministerios de Salud y de Turismo, con la dirección provincial de Transporte del ministerio de Economía e Infraestructura; y con los municipios involucrados.
Por último, en la resolución se invita a los municipios y comisiones de fomento a colaborar en el monitoreo y supervisión de lo dispuesto en la norma.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.