
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La provincia autoriza el regreso de viajes grupales, eventos masivos y actividad de salones de fiesta y locales bailables en consonancia con la disposición nacional; y recomienda que se siga utilizando el tapabocas para “proteger la salud pública y colaborar con el esfuerzo colectivo de inmunización provincial ante el COVID19”.
Regionales02/10/2021El gobierno provincial, a través del ministerio Jefatura de Gabinete, autorizó desde hoy la realización y el funcionamiento de los viajes grupales de egresados, egresadas, estudiantes, jubilados y jubiladas; eventos masivos de más mil personas en espacios cerrados o abiertos; y la actividad de discotecas, salones de fiestas, locales bailables o similares.
En el caso de los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes, de jubilados y jubiladas, se informó que deberán ajustarse a los requisitos establecidos en el artículo 3º, incisos a) y b) según sea el caso, del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 678/21.
En lo que respecta a los eventos masivos de más de mil personas en espacios cerrados o abiertos, se indicó que deberán ajustarse a los requisitos de aforo y de ingreso establecidos en el artículo 3º, inciso e) del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 678/21.
Finalmente, la actividad de discotecas, salones de fiestas, locales bailables o similares, también deberá ajustarse a los requisitos de aforo y de ingreso establecidos en el artículo 3º, incisos c) y d) según sea el caso, del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 678/21.
En la resolución también se establece -con el objetivo de proteger la salud pública- la continuidad del uso de tapabocas en espacios compartidos, sean cerrados o abiertos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2º, inciso b), del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 678/21, y de las disposiciones incluidas en las normas provinciales vigentes que regulan su uso.
Además, se recomienda el uso de tapabocas a aquellas personas que circulen al aire libre, manteniendo siempre más de dos metros de distancia de otras personas en dicho tránsito, a fin de proteger la salud pública y colaborar con el esfuerzo colectivo de inmunización provincial ante el COVID19.
Por otra parte, se establece que las actividades autorizadas, sean económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas, institucionales y sociales, podrán ejercerse en todos los casos con adecuada y constante ventilación en los espacios destinados a las mismas, y respetando las medidas preventivas generales previstas en los correspondientes protocolos aprobados.
La resolución instruye al ministerio de Gobierno y Seguridad, y por su intermedio a la Policía de la Provincia del Neuquén, a controlar y hacer cumplir lo dispuesto. Podrá requerir para tal fin la colaboración de las fuerzas de seguridad nacionales, de acuerdo con lo normado en el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia Nº 287/21 y sus respectivas prórrogas, y de las autoridades municipales competentes.
También se instruye al ministerio de Ciudadanía a evaluar, registrar y otorgar las autorizaciones referidas en el artículo 3º, inciso a) del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 678/21; cuando se trate de viajes grupales de egresados y egresadas, o grupales de estudiantes originados fuera de la provincia del Neuquén, y que tengan como destino, para permanencia temporaria, cualquier localidad de la misma. A tal fin, dicho ministerio actuará en coordinación y consulta con los ministerios de Salud y de Turismo, con la dirección provincial de Transporte del ministerio de Economía e Infraestructura; y con los municipios involucrados.
Por último, en la resolución se invita a los municipios y comisiones de fomento a colaborar en el monitoreo y supervisión de lo dispuesto en la norma.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.